Skip to Main Content Skip to Left Navigation Skip to Footer

United States of America

Department of Commerce

Commerce Seal montage illustrating the work Commerce does
 
Imprimir sin rubros a la izquierda o derecha

Opinión Editorial

OPINIÓN EDITORIAL

CONTACTO OFICINA DE ASUNTOS PUBLICOS

Lunes, 29 de septiembre de 2008

202-482-4883

El Secretario de Comercio Carlos M. Gutiérrez
Opinión Editorial, Listin Diario, Santo Domingo, Dominican Republic
“Ahora, Más que Nunca, el Camino Hacia la Prosperidad es el Comercio”

Inglés

"La mejor manera de lograr la paz y prosperidad de nuestro hemisferio es afianzar la democracia y continuar la transformación económica de Centroamérica y la República Dominicana". Estas palabras, pronunciadas por el presidente Bush en el 2005, representan el compromiso continuo de Estados Unidos con la paz, prosperidad y el crecimiento económico sostenido en el Hemisferio Occidental.

Esta semana he venido a Santo Domingo con una delegación de empresarios estadounidenses con el objetivo de mejorar la relación económica de nuestros países y explorar maneras de aumentar la cooperación económica. Conmigo se encuentran líderes de empresas estadounidenses, grandes y pequeñas, que están deseosas de invertir en la República Dominicana. Están considerando expandirse a nuevos mercados y establecer alianzas estratégicas con sus homólogos en Centroamérica y el Caribe.

La República Dominicana es un mercado cada vez más atractivo, que ha experimentado un sólido crecimiento económico desde el 2005. Al adoptar políticas dirigidas a la liberalización económica y una mayor competitividad, la República Dominicana se hizo merecedora de ser designada por el Banco Mundial como uno de los "diez principales reformistas".

Estos esfuerzos han contribuido a fomentar los negocios y la inversión, y el pueblo dominicano está gozando de los beneficios. Las empresas que me acompañan esta semana a la República Dominicana tienen muy presente el poder del comercio como fuerza multiplicadora en los negocios.

Para las empresas en Estados Unidos y la República Dominicana, el intercambio comercial ha sido una gran fuente de crecimiento. El Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos, ha sido un catalizador importante de ese crecimiento. Fuera de Estados Unidos la República Dominicana es el mayor mercado entre los países signatarios del RD CAFTA. En el 2007, fue nuestro sexto socio comercial en América Latina con respecto a productos.

Estados Unidos es el mayor mercado de exportación para la República Dominicana, con casi tres cuartos del total de las exportaciones. En el futuro, el RD-CAFTA reforzará aun más los lazos económicos entre nuestras naciones. Es importante destacar que el RD-CAFTA no sólo ha aumentado el comercio entre nuestros dos países, sino que ha incrementado el comercio en todo Centroamérica y el Caribe, lo cual ha impulsado la economía regional.

Las exportaciones dentro de Centroamérica aumentaron 18.5% en el 2007, tras un incremento de 10.7% en el 2006. El RD-CAFTA ha contribuido a mejorar la competitividad en todo el Hemisferio Occidental y continuará haciendo que nuestra región sea más atractiva para negocios internacionales.

No faltan los competidores mundiales que se esmeran por darle una ventaja a su economía. Es por eso que debemos continuar trabajando para mejorar la competitividad dentro del Hemisferio Occidental. Esta semana, nos empeñamos en hacer precisamente eso. Si colaboramos, podemos forjar una región más sólida y un hemisferio más sólido para futuras generaciones.