top nav spacerEn Espanoltop nav spacertop nav spacertop nav spacerEn Espanoltop nav spacer
Formato de impresión fácilFormato de impresión fácil     Envía por e-mailEnvía por e-mail
United States Department of Agriculture Agricultural Research Service
Search
 
 
Las últimas noticias
Archivo de la revista
Fotos
Contactos para la prensa
Página en inglésSala de información
Página en inglésVideo
Página en inglésEventos
   

La pera 'Shenandoah'
La pera 'Shenandoah'.
Imagen cortesía de Richard Bell.

Nueva pera tiene resistencia al tizón de fuego y tolerancia al almacenaje a largo plazo

Por Rosalie Marion Bliss
19 de julio 2005

Shenandoah, la tercera pera resistente al tizón de fuego desarrollada por el horticultor Richard Bell del Servicio de Investigación Agrícola (ARS), ha sido lanzada recientemente. La nueva pera deliciosa será atractiva a los consumidores quienes disfrutan de una fruta de sabor rico, porque su acidez superior le da un sabor fuerte. La acidez relativamente alta de Shenandoah se equilibra con un alto nivel de azucares que la hace dulce.

El tizón de fuego es una enfermedad devastadora a la pera, causada por el microbio Erwinia amylovora, nativo a Norteamérica. Esta enfermedad limita significativamente la producción de la pera en los estados orientales y en el medio oeste de EE.UU., así que los cultivadores en California, Oregon y Washington producen la mayoría de las peras cosechadas en EE.UU. Shenandoah puede ser cultivada en todas las regiones de producción, pero será especialmente útil en las áreas donde el tizón de fuego es común.

En EE.UU. oriental, las peras se maduran y se cosechan desde los principios de agosto hasta los principios de octubre. Shenandoah se madura en septiembre, como cuatro semanas después de la variedad Bartlett, la cual es ampliamente cultivada. Cultivadores comerciales y del jardín descubrirán que la nueva pera puede ser almacenada por hasta cuatro meses en almacenaje de aire frió.

Bell y colegas en la Estación Apalache de Investigación de Fruta mantenida por ARS en Kearneysville, Virginia Occidental, comenzaron a desarrollar el pimpollo original de Shenandoah hace más de dos décadas. Ya que los árboles de pera tienen un período juvenil largo, no producen suficiente fruta para evaluaciones hasta que son de cinco a ocho años de edad. Los investigadores entonces pasaron ochos años adicionales estudiando cuánto tiempo los árboles de pera Shenandoah se toman en rendir una cosecha, la calidad del rendimiento y su consistencia de un año a otro.

Las varetas portayemas certificadas de Shenandoah son disponibles para los viveros por el Proyecto Numero 5 de Soporte de Investigación Nacional de la Universidad Estatal de Washington ubicada en Pullman. Para obtenerlas, póngase en contacto con el gerente William Howell (wehowell@wsu.edu) o con Richard Bell.

ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU.

[Tope]
     
Página modificada: 19/07/2005
ARS | USDA.gov | Mapa del sitio | Políticas y enlaces 
FOIA | Declaración sobre accesibilidad | Política sobre privacidad | Declaración sobre la prohibición de la discriminación | Calidad de información  | GobiernoUSA.gov | Casa Blanca