Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446
Un embarazo saludable
Un embarazo saludable                       

Adopción y cuidado tutelar

Adopción

Si la infertilidad es un problema para usted, otra opción que puede considerar es la adopción. Adoptar un bebé o un niño puede ser una de las experiencias más gratificantes de su vida. Existen muchísimos bebés, niños y adolescentes en los Estados Unidos y en el resto del mundo que necesitan una familia. Algunos de estos son bebés sanos, y muchos son niños con necesidades especiales, incluyendo discapacidades físicas, emocionales o mentales. Si adopta un niño con necesidades especiales, existen fuentes de ayuda financiera, tanto federales como estatales, disponibles para ayudarla a solventar los gastos del cuidado del niño.

Existen dos tipos de adopciones: abiertas y cerradas.

  • En el caso de una adopción abierta, la madre biológica, y posiblemente también el padre biológico, saben algo acerca de los padres adoptivos. Puede que hasta se encuentren con ellos e intercambien sus nombres o direcciones postales.

  • En el caso de una adopción cerrada, la madre biológica y los padres adoptivos no se encuentran ni conocen unos los nombres de los otros.
    Las leyes de cada estado varían en cuanto a si, luego de cierto período de tiempo, los registros de una adopción cerrada pueden ser abiertos para revelar esta información.

Las leyes estatales también varían en cuanto a si las adopciones pueden ser manejadas por una agencia de adopciones o en forma independiente (tal como por medio de un médico, un abogado, un consejero o una organización independiente). La mayor parte de las agencias de adopción evalúan y estudian cuidadosamente a los padres adoptivos. Puede aprender más acerca de la adopción mediante los valiosos recursos que se encuentran al final de esta sección.

Cuidado tutelar

Otra opción para parejas que tienen mucho amor para compartir con un niño, pero son incapaces de concebir, es el cuidado tutelar. A diferencia de la adopción, el cuidado tutelar es un servicio temporal que responde a crisis en las vidas de los niños y de familias. Sin embargo, este también puede ser el primer paso en la adopción de un niño. Muchos niños en cuidado tutelar han sido abusados o descuidados, o han sido quitados de sus hogares por orden judicial. Las familias tutelares son personas que acogen a estos niños en su hogar para proveer cuidados diarios y crianza. Los niños en cuidado tutelar pueden vivir con padres tutelares sin parentesco, con parientes, con familias que planean adoptarlos, o en hogares grupales o centros residenciales de tratamiento. Aunque al cuidado tutelar se lo considere como un servicio temporal, muchos niños deben permanecer en cuidado tutelar por largos períodos.

Cada niño que se encuentre en cuidado tutelar debe tener un plan que le permita crecer en una familia permanente. Para muchos niños, ese plan consiste en volver con sus padres biológicos. En estos casos, las familias tutelares pueden trabajar en forma conjunta con los padres biológicos y el niño para que ambos desarrollen las habilidades que necesitan poseer para vivir juntos nuevamente. Los padres tutelares deben ser capaces de amar a los niños que viven con ellos, y dejarlos ir cuando sea el momento de enviarlos de vuelta con sus padres. En el caso de otros niños, puede que no sea posible volver con sus padres, y que los padres tutelares se conviertan en padres adoptivos. O pueden mantener otros tipos de lazos formales o informales con los niños que criaron.

Cada estado tiene sus propias reglas en cuanto a la paternidad tutelar. Sin embargo, las probabilidades de que pueda convertirse en un padre tutelar en su estado son buenas. Existen muchos más niños que necesitan cuidado, que padres tutelares disponibles. Para llenar esta brecha, los estados están buscando personas que quieran ayudar a niños y que puedan compartir con ellos su tiempo y sus hogares. Los estados también les proveen a los padres tutelares distintos tipos de apoyo, tales como capacitación y ayuda financiera.

Recursos adicionales

Actualizado octubre 2004

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.