Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446
Enfermedad y discapacidad

Tipos de enfermedades y discapacidades

Defectos de nacimiento:

Publicaciones

  1. Recurso Federal  Anencefalia - Esta hoja contiene información acerca de la anencefalia y discute los síntomas, los exámenes de diagnóstico, el tratamiento, y prevención.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001580.htm

  2. Recurso Federal  PDF archivo  Cómo prevenir defectos congénitos - Este folleto contiene información sobre las precauciones que padres deben de tomar para prevenir defectos congénitos.

    http://www.cdc.gov/spanish/saludmental/hojas/bdpmsp.pdf

  3. PDF archivo  Cómo prevenir defectos de nacimiento (Copyright © NBDPN) - Este folleto describe que son los defectos de nacimiento, como tan graves son ellos, y que puede hacer una mujer para tener un bebe más saludable.

    http://www.nbdpn.org/current/2008pdf/PrevBDBroch%20SP.pdf

  4. Defectos congénitos o de nacimiento (Copyright © MOD) - Esta hoja informativa describe los diferentes tipos de defectos de nacimiento y las causas posibles.

    http://www.nacersano.org/centro/9388_9963.asp

  5. La espina bífida - Esta hoja informativa define lo que es la espina bífida, consistente en el cierre incompleto de la columna vertebral. Se discute su incidencia, síntomas, características, diagnósticos y opciones de tratamiento. Se consideran las implicaciones educacionales y se incluyen fuentes de información.

    http://www.nichcy.org/pubs/spanish/fs12stxt.htm

  6. Pruebas para la detección de defectos congénitos (Copyright © ACOG) - Este panfleto provee información acerca de defectos de nacimiento, como el síndrome de Down. También discute quién debe ser examinado para defectos de nacimiento. También describe las pruebas de suero materno y explica qué significan los resultados.

    http://www.acog.org/publications/patient_education/sp165.cfm

Organizaciones

  1. Recurso Federal  Centro Nacional de Defectos Congénitos y Deficiencias del Desarrollo
  2. Recurso Federal  MedlinePlus en español
  3. American Academy of Child and Adolescent Psychiatry en español
  4. Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras, NIH
  5. March of Dimes en español

Recurso Federal = Recurso Federal

Discapacidad en el aprendizaje:

Publicaciones

  1. El diagnóstico del TDA/H en los adultos (Copyright © CHADD) - Esta hoja de información y recursos describe los síntomas comunes del TDA/H en adultos, cómo evalúan los profesionales a los adultos para un posible TDA/H, y qué esperar cuando consulta a un profesional para una evaluación del TDA/H.

    http://www.help4adhd.org/es/treatment/guides/WWK9

  2. La discapacidad de aprendizaje y los problemas psicológicos: Reseña (Copyright © Great Schools, Inc) - Esta publicación proporciona algunas explicaciones sobre las dificultades psicológicas de niños con discapacidad de aprendizaje.

    http://www.schwablearning.org/espanol/articulos.aspx?r=37

  3. LD Online en español - Este sitio de internet es uno donde personas puede ir para aprender sobre muchos diferentes tipos de dificultades de aprendizaje.

    http://www.ldonline.org/features/espanol

  4. Problemas de aprendizaje - Esta hoja informativa define lo que son los impedimentos en el aprendizaje suaves, moderados y severos y explica cómo cada uno puede interferir en el proceso de aprendizaje. Se discute su incidencia, síntomas, diagnósticos y opciones de tratamiento, se consideran las implicaciones educacionales y se incluyen fuentes de información.

    http://www.nichcy.org/pubs/spanish/fs7stxt.htm

Organizaciones

  1. Recurso Federal  MedlinePlus en español
  2. American Academy of Child and Adolescent Psychiatry en español
  3. Centro Nacional de Diseminación de Información para Niños con Discapacidades
  4. March of Dimes en español

Recurso Federal = Recurso Federal

Impedimento visual:

Publicaciones

  1. Recurso Federal  Ceguera - Esta hoja informativa discute lo que es la ceguera, sus causas, cuándo se debe llamar al médico, y lo que se puede esperar en el consultorio médico.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003040.htm

  2. Recurso Federal  Ojo con su visión! Sepa qué hacer si tiene baja visión - Los recursos que se incluyen en esta lista pueden ser de utilidad para que las personas con problemas de la vista aprovechen al máximo la visión que les queda. Estos recursos también le permitirán obtener información sobre servicios donde usted vive.

    http://www.nei.nih.gov/health/espanol/bajavision/ojobajavision.asp

  3. Cómo vivir con incapacidad visual causada por degeneración macular (Copyright © AFB) - Esta hoja informativa discute lo que es la degeneración macular, sus síntomas, y la ayuda que existe para personas diagnosticadas con esta condición.

    http://www.afb.org/Section.asp?SectionID=&DocumentID=1590

  4. Cómo vivir con la pérdida de la visión (Copyright © AFB) - Este sitio contiene información sobre la vida diaria de personas con pérdida de la visión. Discute leer y escribir, ir de un lado a otro, recreación, y más.

    http://www.afb.org/Section.asp?SectionID=59

  5. Impedimentos visuales - Esta hoja informativa define lo que son los impedimentos visuales, incluyendo el diagnóstico de los parcialmente ciegos, los miopes y los legalmente ciegos y los totalmente ciegos. Se discute su incidencia, características, e implicaciones educacionales y se incluyen fuentes de información.

    http://www.nichcy.org/pubs/spanish/fs13stxt.htm

Organizaciones

  1. Recurso Federal  Instituto Nacional del Ojo
  2. Recurso Federal  MedlinePlus en español
  3. American Foundation for the Blind

Recurso Federal = Recurso Federal

Discapacidad auditiva:

Publicaciones

  1. Recurso Federal  Audífonos - Esta publicación contiene respuestas a preguntas sobre los audífonos y la pérdida de audición. Es necesario saber cómo puede usted proteger sus oídos antes de que el ruido fuerte de los audífonos dañe permanentemente sus oídos.

    http://www.nidcd.nih.gov/health/spanish/hearingaid_span.asp

  2. Recurso Federal  Hipoacusia - Esta hoja informativa contiene información sobre la pérdida de la audición y discute las causas comunes de la pérdida de audición.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003044.htm

  3. Recurso Federal  La pérdida del oído, los audífonos; Una charla franca con la FDA - Esta hoja informativa discute los audífonos, los implantes cocleares, exámenes de sus oídos, y más.

    http://www.fda.gov/opacom/lowlit/shearaid.html

  4. Recurso Federal  Pérdida de la audición - Este tutorial enseña paso a paso los síntomas, las causas, y los tratamientos de la pérdida de la audición.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tutorials/hearinglossspanish/htm/index.htm...

  5. Recurso Federal  Pérdida de la audición inducida por el ruido - Esta publicación contiene información sobre cómo funciona el oído. También ofrece respuestas a preguntas sobre la pérdida de audición inducida por el ruido.

    http://www.nidcd.nih.gov/health/spanish/noise_span.asp

  6. Recurso Federal  Servicios de retransmisión de telecomunicaciones - Esta publicación explica la retransmisión de telecomunicaciones, como funciona, los diferentes tipos, y como presentar una queja.

    http://www.fcc.gov/cgb/consumerfacts/spanish/sp_trs.html

  7. Pérdida de la audición en adultos (Copyright © JAMA) - Esta hoja informativa describe los diferentes tipos de pérdida de la audición y la anatomía del oído.

    http://jama.ama-assn.org/cgi/data/298/1/130/DC1/1

  8. Sordera o dificultad para oír: consejos para comunicarse con su médico (Copyright © AAFP) - Esta hoja informativa da consejos acerca de comunicar con su médico y otras personas en la oficina de su médico.

    http://familydoctor.org/online/famdoces/home/seniors/medical-care/240.html

  9. La sordera y la pérdida de la capacidad auditiva - Esta hoja informativa define lo que es la pérdida de audición y la sordera y discute su incidencia, síntomas, características, diagnósticos y opciones de tratamiento. Se consideran las implicaciones educacionales y se incluyen fuentes de información.

    http://www.nichcy.org/pubs/spanish/fs3stxt.htm

Organizaciones

  1. Recurso Federal  Instituto Nacional de la Sordera y Otros Desórdenes de la Comunicación
  2. Recurso Federal  MedlinePlus en español
  3. American Speech-Language-Hearing Association en español

Recurso Federal = Recurso Federal

Páralisis:

Publicaciones

  1. Recurso Federal  El Síndrome de Guillain-Barré - Esta publicación contiene la información sobre el síndrome de Guillain-Barré. Explica las causas, los síntomas, la diagnosis, los tratamientos y la investigación en curso.

    http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/el_sindrome_de_guillain_barre.htm

  2. Recurso Federal  Lesión de la médula espinal: esperanza en la investigación - Esta hoja informativa discute las lesiones de médula, cómo ocurren, el efecto que tienen en el cuerpo, y cómo se tratan. También discute cómo la investigación esta ayudando a las personas con estas lesiones a mejorar su vida.

    http://www.ninds.nih.gov/disorders/spanish/lesion_de_la_medula_espinal.htm

  3. Recurso Federal  Pérdida de la función muscular - Esta hoja informativa discute la pérdida de función muscular, sus causas comunes, cómo uno se debe cuidarse en el hogar, cuando se debe llamar al médico, y lo que se puede esperar en el consultorio médico.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003190.htm

  4. Esclerosis múltiple (Copyright © JAMA) - Esta hoja informativa discute lo que es la esclerosis múltiple, sus síntomas, diagnóstico, y tratamiento.

    http://jama.ama-assn.org/cgi/data/293/4/514/DC2/1

  5. Hechos Sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS) (Copyright © MDA) - Esta publicación describe hechos básicos sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS), incluyendo información acerca de lo que sucede a alguien con ALS y como se diagnostica la ALS.

    http://www.als-mda.org/espanol/esp-fa-als.html

  6. La parálisis cerebral - Esta hoja informativa define lo que es la parálisis cerebral y discute su incidencia, síntomas, características, diagnósticos y tratamiento. Se consideran las implicaciones educacionales, de desarrollo y de empleo y se incluyen fuentes de información.

    http://www.nichcy.org/pubs/spanish/fs2stxt.htm

  7. Polio (Copyright © MOD) - Esta hoja informativa explica lo que es la polio, cómo se contagia la polio, cómo se trata, cómo se previene, la causa de polio, y lo que March of Dimes esta haciendo para mejorar la vida de personas con polio.

    http://www.nacersano.org/centro/9388_9945.asp

Organizaciones

  1. Recurso Federal  MedlinePlus en español
  2. Recurso Federal  National Institute of Neurological Disorders and Stroke en español
  3. Asociación de la Distrofia Muscular

Recurso Federal = Recurso Federal

Discapacidad por falta de extremidades:

Publicaciones

  1. ¿Esta usted listo para un prótesis? (Copyright © ACA) - Esta hoja informativa discute los diferentes tipos de prótesis, sus adventajas y desventajas y también los materiales con que se hace una prótesis. También discute cómo cuidar las prótesis en una forma higiénica.

    http://www.amputee-coalition.org/spanish/first_step/firststepv2_prosthetic_socks_liners.html...

  2. Control del dolor (Copyright © ACA) - Este documento informativo proporciona información vital –y practica que puede ayudarle a controlar su dolor. Este documento le ofrecerá información para tratar los diferentes casos.

    http://www.amputee-coalition.org/spanish/easyread/fact_sheets/painmgmt-ez.html

  3. PDF archivo  Corsé Boston cruzado (Copyright © Children's Hospital and Regional Medical Center) - Esta publicación explica cómo ponerse un corsé Boston cruzado, cuantas horas al día se debe usar, cómo se limpia, y cómo uno se viste con este apartado.

    http://www.seattlechildrens.org/child_health_safety/pdf/flyers/PE407S.pdf

  4. PDF archivo  Corsé de dos piezas (Copyright © Children's Hospital and Regional Medical Center) - Esta publicación da instrucciones de como colocar un corsé de dos piezas en un niño.

    http://www.seattlechildrens.org/child_health_safety/pdf/flyers/PE410S.pdf

  5. Cosas que saber y considerar antes de una amputación (Copyright © ACA) - Esta hoja informativa da información de cosas que uno debe considerar antes de una amputación. Explica la cirugía, y el tratamiento después de la cirugía.

    http://www.amputee-coalition.org/spanish/fact_sheets/stepsfinal.html

  6. Cuando un padre pierde una extremidad: cómo ayudar a los hijos entenderlo (Copyright © ACA) - Esta hoja informativa discute preguntas frecuentes que los niños hacen cuando un padre pierde una extremidad. También tiene puntos para discutir con los niños para ayudarles entender lo que ha pasado

    http://www.amputee-coalition.org/spanish/fact_sheets/childcope.html

  7. Donación de extremidades protésicas (Copyright © Amputee Coalition of America) - Esta publicación contiene un listado de organizaciones que aceptan extremidades protésicas donados.

    http://www.amputee-coalition.org/spanish/fact_sheets/pros_limb_donations.html

  8. Preguntas frecuentes de un recién amputado sobre prostética (Copyright © ACA) - Esta hoja informativa discute las prótesis, y contesta preguntas frecuentes acerca de cómo usar prótesis y la vida con prótesis.

    http://www.amputee-coalition.org/spanish/fact_sheets/prosfaq.html

Organizaciones

  1. Recurso Federal  National Diabetes Information Clearinghouse en español
  2. American Diabetes Association en español
  3. La Coalición de Amputados de América

Recurso Federal = Recurso Federal

Contenido revisado el 15 de mayo de 2008.

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.