Primary Navigation for the CDC Web Site
CDC en Español
Colorectal (Colon) Cancer
divider
E-Mail Icon E-mail this page
Printer Friendly Icon Printer-friendly version
divider
 View by Topic
bullet Basic Information
bullet Statistics
bullet What CDC is Doing
bullet Screen for Life Campaign
bullet Publications
bullet Fact Sheets
bullet Brochures
bullet A Call to Action Slide Set
bullet Materials en español
bullet Related Links
bullet For the News Media
bullet Glossary

Contact Information Centers for Disease
Control and Prevention
Division of Cancer
Prevention and Control
4770 Buford Hwy, NE
MS K-64
Atlanta, GA 30341-3717

Call: 1 (800) CDC-INFO
TTY: 1 (888) 232-6348
FAX: (770) 488-4760

E-mail: cdcinfo@cdc.gov

Submit a Question Online

Materiales de la Impresión - Cáncer Colorrectal Rompamos el Silencio

También puede descargar la versión en PDF (159K) para Adobe Acrobat Reader.

La Detección Temprana del Cáncer Colorrectal

El cáncer colorrectal causa más muertes de las que usted cree.
El cáncer colorrectal, o cáncer del colon y del recto, es la segunda causa de muertes por cáncer en los Estados Unidos, reclamando más de 56.000 vidas este año. Aproximadamente 129.400 hombres y mujeres serán diagnosticadas con cáncer colorrectal en 1999.

Muchas muertes por cáncer colorrectal se pueden prevenir.
Los exámenes de detección pueden encontrar pólipos, pequeños crecimientos que pueden convertirse en cáncer. Remover los pólipos a tiempo puede prevenir el cáncer. Los exámenes de detección también pueden encontrar el cáncer colorrectal en sus primeras etapas, cuando aún no hay síntomas y el tratamiento puede ser más efectivo.

El cáncer colorrectal puede desarrollarse sin mostrar síntomas al principio.
Aunque en sus primeras etapas, el cáncer colorrectal puede no mostrar síntomas, a veces sí los hay. Algunos síntomas pueden ser:

  • sangre en el excremento
  • un cambio en el funcionamiento del sistema intestinal
  • excremento en menor cantidad de lo que está acostumbrado(a)
  • incomodidad estomacal general
  • dolores frecuentes por gases
  • pérdida de peso

Si usted tiene alguno de estos síntomas, hable con su médico. Sólo él o ella podrá determinar la causa de los síntomas.

¿Quién corre riesgo?
Tanto hombres como mujeres corren riesgo de desarollar cáncer colorrectal. El cáncer colorrectal es más común entre las personas mayores de 50 años, y el riesgo aumenta con la edad. Un historial familiar de cáncer colorrectal o pólipos colorrectales aumenta el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

Estos son pasos que usted puede tomar.
Si usted tiene 50 años o más y nunca se ha sometido a un examen de detección, hágalo ahora. Los exámenes de deteccíon son la mejor manera para detectar pólipos antes de que se conviertan en cancerosos, o para detectar el cáncer en sus primeras etapas, cuando el tratamiento puede ser más efectivo.

Hable con su médico.
Hable con su médico acerca de las opciones de detección apropiadas para usted. Existen diversos exámenes de detección que usted y su médico pueden seleccionar.

Investigue acerca de la cobertura de su seguro para detección del cáncer colorrectal.
Pregunte a su proveedor de seguro de salud para determinar sus beneficios para la detección de cáncer colorrectal. Si usted tiene 50 años o más y está cubierto por Medicare, puede ser elegible para recibir exámenes de detección de cáncer colorrectal.

Términos que quizás escuchara en la oficina de su médico

Colon
Organo largo, enrollado, similar a un tubo (también conocido como intestino grueso) que remueve el agua del alimento ya digerido. El desperdicio sólido restante se mueve a través del colon hasta llegar al recto y sale del cuerpo por el ano.

Colonoscopía
Un examen en el que el médico mira las paredes internas del colon a través de un instrumento flexible e iluminado llamado colonoscopio. Si se encuentran pólipos, éstos pueden ser removidos al mismo tiempo.

Colorrectal
Relacionado al colon o al recto.

Enema de Bario de Doble Contraste
Un examen que incluye una radiografía (o rayos-x) del intestino grueso después de que al paciente se le ha administrado una enema que contiene un tinte blanco, o bario, seguido de una inyección de aire. El bario muestra los intestinos en la radiografía.

Examen de Sangre Oculta en el Excremento
Un examen que detecta sangre oculta en el excremento.

Gastroenterólogo
Un médico que se especializa en diagnosticar y tratar desórdenes del sistema digestivo.

Pólipo
Un crecimiento de tejido. Estos crecimientos pueden ocurrir en el colon o en el recto y luego convertirse en cancerosos.

Recto
Las últimas ocho o diez pulgadas del intestino grueso.

Sigmoidoscopía
Un examen en el cual el médico mira dentro del recto y la parte baja del colon con un tubo iluminado.

Diagrama del Colon y del Recto

Diagrama del Colon y del Recto: Estómago, Intestino delgado, colon (lntestino grueso) recto y Ano
Origen de los datos: Centros para el Control y Prevención de Enfermedades

Para más información

Visite www.cdc.gov/cancer/screenforlife, www.cdc.gov/spanish, y www.medicare.gov. O llame al Servicio de Información sobre el Cáncer del Instituto Nacional del Cáncer al 1-800-4-CANCER. Si tiene problemas de audición, llame al 1-800-332-8615.

Este sitio web tiene por fin proporcionar información solamente y no sustituye a la atención médica o tratamiento administrado por un profesional calificado. Toda persona que tenga o pudiera tener un problema de salud debería consultar a un proveedor profesional de atención sanitaria.

PDF Icon Please note: Some of these publications are available for download only as *.pdf files. These files require Adobe Acrobat Reader in order to be viewed. Please review the information on downloading and using Acrobat Reader software.

Page last reviewed: February 9, 2007
Page last updated: February 9, 2007
Content source: Division of Cancer Prevention and Control, National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
  Home | Policies and Regulations | Disclaimer | e-Government | FOIA | Contact Us
Safer, Healthier People

Centers for Disease Control and Prevention
1600 Clifton Rd, Atlanta, GA 30333, U.S.A.
800-CDC-INFO (800-232-4636) TTY: (888) 232-6348, 24 Hours/Every Day - cdcinfo@cdc.gov
USA.govDHHS Department of Health
and Human Services