Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446
Envejecer bien, vivir bien

Envejecer bien, vivir bien


Fotografía de un hombre y una mujer abrazándoseSalud sexual

Los tres asuntos sexuales más reportados por las mujeres son:

  • No estar de ánimo para tener relaciones sexuales
  • Dificultad para excitarse (sequedad vaginal) y tener orgasmos
  • Dolor durante el sexo o actividad sexual

A medida que una mujer envejece su vagina se vuelve más corta y más estrecha, y las paredes de la vagina se vuelven más finas y un poco más rígidas. La mayoría de las mujeres van a tener menos lubricación vaginal a medida que envejecen. Estos cambios físicos pueden afectar la función sexual. Otras cosas que pueden afectar la función sexual incluyen enfermedad, discapacidad, y algunos medicamentos. Estos factores pueden hacer más difícil lograr el placer sexual.

Sequedad vaginal

Si usted está teniendo sequedad vaginal, pruebe de usar un lubricante bajo receta. Si eso no sirve, hable con su médico acerca de otros tratamientos, incluyendo terapia de estrógeno. Si usted nunca está de ánimo para tener relaciones sexuales o si siente dolor durante el sexo, dígalo a su médico. No tenga vergüenza. Estas preocupaciones no son poco comunes, y su médico probablemente ha ayudado a muchas mujeres como usted. Su médico le puede sugerir tratamientos para ayudarla a lograr una vida sexual sana y satisfactoria. Por otro lado, algunas mujeres dicen que disfrutan del sexo aun más a medida que envejecen. Para las mujeres que han alcanzado la menopausia, el no tener un período mentrual o preocupaciones de un embarazo no deseado puede causar que se sientan más libres para disfrutar del sexo.

Asuntos/dificultades sexuales masculinas

Los problemas sexuales masculinos no afectan sólamente a los hombres. Éstos también afectan a sus compañeras femeninas. Los problemas sexuales masculinos incluyen:

  • No estar de ánimo para tener relaciones sexuales
  • Impotencia (ser incapaz de lograr o mantener una erección)
  • Eyaculación Precoz (llegar al orgasmo demasiado rápido)
  • Orgasmo retardado o cohibido

A medida que los hombres envejecen, la impotencia se vuelve más común. A la edad de 65, casi uno en cada cuatro hombres tiene este problema al menos una de cada cuatro veces que tienen relaciones. Esto ocurre a menudo por otros problemas de salud, incluyendo cardiopatía, presión sanguínea alta, o diabetes. Algunos remedios pueden causar impotencia.

Si la impotencia le es un problema, hay medicamentos (Viagra, Cialis, Levitra) que los hombres pueden tomar para aumentar el flujo de sangre al pene y ayudar a hacer posible una erección. Más y más hombres hoy en día están hablando con sus médicos y siendo tratados por impotencia.

¿Sabía usted que una de cada diez personas diagnosticadas con VIH es mayor de 50? Lee sobre el VIH y el SIDA en las personas mayores

La manera correcta de utilizar un condón masculino y un condón femenino de la Asociación Americana de Salud Social.

Lee sobre la sexualidad en la edad avanzada.

Lee sobre la disfunción eréctil del Hormone Foundation.


Sexo más seguro

Muchos adultos mayores no creen que estén en riesgo de Enfermedades Transmitidas Sexualmente (STDs) o VIH/SIDA. ¡Esto no es verdad! Casi cualquiera que sea sexualmente activo está en riesgo de contraer una STD o VIH, incluyendo a adultos mayores. Y es mucho más facil para una mujer contraer una STD (incluyendo VIH). Tome pasos para protegerse:

Cómo evitar una infección de STD:

  • No tenga sexo. La mejor forma de prevenir las STD es no tener sexo oral, anal ni vaginal.
  • Sea fiel. Tenga relaciones con un solo compañero que ha sido examinado de STDs y no está infectado. Sean fieles uno al otro, significando que solo tiene relaciones con el otro y nadie más.

Cómo reducer su riesgo de una infección STD:

  • Use condones. Protéjase con un condón CADA vez que tenga sexo vaginal, anal, u oral.

Hágase revisaciones pélvicas regulares también. Hable con su médico sobre qué tan seguido las necesita. Muchas revisaciones de STDs se pueden realizar durante una examinación. Pídale a su médico que le haga exámenes de STDs. Cuanto más pronto se encuentre una STD, tanto más fácil es de tratar.

Más recursos

Actualizado octubre 2007

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.