Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

29/09/2008

Los adultos mayores de áreas pobres tienen más probabilidades de morir tras una cirugía

LUNES, 29 de septiembre (HealthDay News/Dr. Tango) -- Los estadounidenses mayores que viven en códigos de área postal de menores ingresos tienen más probabilidades de morir tras una cirugía que los que viven en códigos de área postal de mayores ingresos, según una investigación reciente.

El estudio analizó los índices de mortalidad entre más de un millón de adultos mayores que se sometieron a una de seis cirugías comunes de alto riesgo para el corazón o el cáncer entre 1999 y 2003.

El riesgo de muerte fue de 17 a 39 por ciento más alto para los pacientes en los códigos de área postal de bajos ingresos, sobre todo porque la calidad de atención es más baja en los hospitales de áreas socioeconómicas inferiores, señalaron los autores del estudio.

De hecho, todos los pacientes (independientemente de los ingresos) que se sometieron a cirugía en hospitales en las áreas más pobres tenían más probabilidades de morir, mientras que todos los pacientes que se sometieron a cirugía en las áreas más ricas tenían menos probabilidades de fallecer.

"Podría tratarse de que los hospitales que tratan a pacientes de un menor estatus socioeconómico tienen una atención de menor calidad debido a que tienen menos recursos, tales como equipos tecnológicamente avanzados o especialistas", apuntó en un comunicado de prensa del Center for the Advancement of Health la autora principal, la Dra. Nancy Birkmeyer, profesora asociada de cirugía en la Universidad de Michigan.

Los hallazgos aparecen en la edición de septiembre de la revista Medical Care.

"Aunque estudios anteriores han demostrado disparidades socioeconómicas en los resultados de procedimientos individuales, el nuestro es el primero en mostrar que la relación es consistente en una amplia variedad de procedimientos quirúrgicos", afirmó Birkmeyer.

Anquen el estudio puede mejorar la comprensión de los patrones de atención, no ofrece respuestas concretas para los pacientes mayores que necesitan cirugía, apuntó el Dr. Harlan Krumholz, profesor de medicina, epidemiología y salud pública de la Universidad de Yale.

"En realidad, el estudio sólo puede generar preguntas sobre las desigualdades en los resultados, porque los autores tienen limitaciones en su capacidad de conocer el estatus socioeconómico de cualquier paciente particular y la condición del paciente cuando se sometió a cirugía", afirmó Krumholz en el comunicado de prensa. "Sin embargo, ha llegado el tiempo de que evaluemos de cerca si la gente está obteniendo la misma atención y resultados independientemente de sus circunstancias económicas".

Más información

El U.S. National Institute on Aging tiene más información sobre los adultos mayores y la cirugía.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

-- Robert Preidt
FUENTE: Center for the Advancement of Health, news release, Sept. 11, 2008
id=619809

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.