Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

25/09/2008

Las fumadoras ocasionales están en mayor riesgo de trastornos de uso del alcohol

MARTES 23 de septiembre (HealthDay News/Dr. Tango) -- Un estudio estadounidense halla que los adultos jóvenes que fuman ocasionalmente tienen 16 veces más probabilidades de beber de manera peligrosa y cinco veces más probabilidades de tener trastornos del uso del alcohol (TUA).

Sherry A. McKee, profesora asociada de psiquiatría de la facultad de medicina de la Universidad de Yale y sus colegas analizaron datos sobre 5,838 adultos entre 18 y 25 años que suministraron información acerca de sus comportamientos actuales de tabaquismo, consumo semanal de alcohol, frecuencia de uso del alcohol, frecuencia de comportamientos de bebida excesiva, índices de consumo peligroso de alcohol e índices de diagnóstico de TUA.

El estudio fue publicado en línea en Alcoholism: Clinical and Experimental Research y se espera que aparezca en la edición impresa de diciembre de la revista.

"Anticipábamos que las relaciones entre el uso del alcohol y el tabaquismo serían mayores entre los fumadores que no lo hacían todos los días, pero nos sorprendió el grado de asociación"; señaló McKee en un comunicado de prensa en la revista acerca del estudio. "Aunque fumar ocasionalmente fue más común entre los estudiantes universitarios, las relaciones entre el tabaquismo y los comportamientos de bebida fueron iguales para los adultos jóvenes, bien fueran estudiantes o no".

"Los que no fuman a diario hacen parte de una subpoblación de rápido crecimiento de fumadores que ahora está compuesta por el 25 por ciento de todos los fumadores adultos de los EE. UU.", señaló en el comunicado Saul Shiffman, profesor de los departamentos de psicología y ciencia farmacéutica de la Universidad de Pittsburgh.

Aseguró que este estudio es importante porque "da algo de claridad sobre grupos particulares a partir de la edad y los patrones de tabaquismo y bebida. Esto puede aumentar nuestra comprensión sobre el rango de patrones de bebida, así como la trayectoria de desarrollo de los problemas con la misma".

El estudio y las investigaciones anteriores sugieren que "los fumadores ocasionales no fuman ni beben regularmente, pero podrían tener sesiones de uso excesivo de ambas cosas, quizá a medida que pierden las inhibiciones en las fiestas. Beber y fumar también podrían promoverse mutuamente, lo que conduciría a episodios de beber y fumar en exceso", señaló Schiffman.

McKee anotó que la mayoría de los estados han implementado prohibiciones al tabaquismo que incluyen los negocios en los que se sirve alcohol

"Las investigaciones señalan que las prohibiciones sobre el uso del tabaco pueden reducir el consumo de alcohol en los bares, particularmente entre los bebedores empedernidos", dijo.

Más información

El U.S. National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism tiene más información sobre el alcohol y el tabaco.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

-- Robert Preidt
FUENTE: Alcoholism: Clinical and Experimental Research, news release, Sept. 23, 2008
id=619735

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.