Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

14/07/2008

Las lesiones de codo son cada vez más frecuentes entre atletas jóvenes

LUNES, 4 de julio (HealthDay News/Dr. Tango) -- Uno de los médicos más destacados del país en medicina deportiva informa que cada vez realiza más cirugías para corregir el esguince de codo en atletas jóvenes, un hecho que refleja el elevado número de niños que se centra en un solo deporte.

Los hallazgos sugieren que un mayor número de atletas jóvenes se está especializando sólo en béisbol y están poniendo sus brazos en riesgo, señaló el coautor del estudio, el Dr. E. Lyle Cain, director del programa de becas de investigación del American Sports Medicine Institute en el Centro de medicina deportiva y ortopedia Andrews en Alabama.

"La especialización en deportes a una edad temprana conduce al exceso de uso", advirtió Cain. "Los cuerpos de los atletas no tienen oportunidad para descansar y recuperarse".

La buena noticia es que el cirujano que hizo el estudio, el Dr. James Andrews, informó que el 83 por ciento de los pacientes que se sometían a cirugía se recuperaban lo suficiente como para volver al campo de juego.

En juego están las lesiones del ligamento colateral ulnar o LCU. Es un ligamento minúsculo, de apenas media pulgada de largo, que es crucial para mantener la estabilidad del codo cuando una persona realiza un lanzamiento, dijo Cain.

En algunos casos el ligamento se desgarra o se estira. "El paciente siente por lo general dolor y pierde la capacidad para lanzar, así como velocidad", explicó Cain.

Esta lesión afecta a los lanzadores de béisbol y a otros atletas que hacen lanzamientos o movimientos oscilatorios con los brazos, como los jugadores de tenis, los lanzadores de jabalina, los mariscales de campo y los levantadores de pesas.

"Es muy común", dijo el Dr. Robert Gotlin, director de rehabilitación deportiva del Centro Médico Beth Israel en la ciudad de Nueva York. "Cualquier liga del país verá lesiones del LCU entre sus filas, pero éstas no requieren necesariamente cirugía".

Antes de mediados de los años 70, las lesiones acababan con la carrera de un atleta si no sanaban. Pero una forma de cirugía reconstructiva realizada por primera vez al lanzador Tommy John del Salón de la Fama del Béisbol, ha permitido que muchos otros atletas continúen jugando.

Los cirujanos generalmente reemplazan el ligamento dañado con ligamento de otra parte del brazo o de la pierna, dijo Cain.

En el nuevo estudio, publicado el sábado en la reunión anual de la American Orthopaedic Society for Sports Medicine en Orlando, Florida, los investigadores analizaron a los atletas que habían sido tratados por Andrews entre 1988 y 2006. El estudio, que se considera el más grande de su tipo, se centró en 743 pacientes a los que se les dio seguimiento durante al menos dos años luego de la cirugía, casi todos jugadores de béisbol. El 83 por ciento pudo recuperar el mismo nivel de juego o más.

Los investigadores también encontraron que las cirugías de atletas de 18 años o menos eran cada vez más comunes. 12 de cada 97 pacientes antes de 1997 pertenecían a este grupo de edad, de acuerdo con Cain. Pero los estudiantes de secundaria se hicieron 62 de las 188 operaciones realizadas en 2005.

"No hay duda de que esta lesión se debe a la especialización en un solo deporte" en años recientes, destacó Cain. "Incluso hace 10 o 15 años, era poco común que los atletas jóvenes eligieran un deporte a una edad tan temprana y se centraran en él".

Gotlin dijo que el estudio es útil, pero advirtió que "en el mejor de los casos, estamos hablando de una tasa de éxito de entre 75 y 80 por ciento".

¿Qué se puede hacer? "Deberíamos animar a los niños y a los atletas jóvenes a que se especialicen en varios deportes", dijo Cain. "No existe una buena razón para que un niño de 8 años juegue béisbol todo el año y se especialice en este deporte".

Más información

Para más información sobre las lesiones de LCU, visite el American Sports Medicine Institute.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango


FUENTES: E. Lyle Cain, M.D., fellowship director, American Sports Medicine Institute, Andrews Sports Medicine & Orthopaedic Center, Birmingham, Ala.; Robert Gotlin, D.O., director, Sports Rehabilitation, Beth Israel Medical Center, New York City; July 12, 2008, American Orthopaedic Society for Sports Medicine annual meeting, Orlando, Fla.
id=617485

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.