Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

10/07/2008

Insuflar aire fresco por debajo de las hombreras protectoras podría proteger a los jugadores de fútbol americano contra enfermedades

JUEVES, 10 de julio (HealthDay News/Dr. Tango) -- Insuflar aire fresco debajo del uniforme de un jugador de fútbol americano podría prevenir las enfermedades relacionadas con el calor, según informan investigadores de la Universidad de Florida.

Insuflar aire fresco por debajo de las hombreras protectoras de un jugador reduce la temperatura interna corporal y la frecuencia cardiaca de manera dramática, de acuerdo con los hallazgos, que serán presentados el martes en la reunión anual de la American Orthopaedic Society for Sports Medicine en Orlando, Florida.

"La insolación entre jugadores de fútbol americano acaparó desafortunadamente la atención nacional tras la muerte de cinco jugadores de este deporte entre 2001 y 2004", dijo en un comunicado de prensa emitido por la sociedad la autora del estudio May Beth Horodyski, profesora asociada y directora de investigación del Departamento de ortopedia y rehabilitación del Colegio de medicina de la Universidad de Florida. "Queríamos analizar esta nueva tecnología para refrescar a los atletas mediante la insuflación de aire fresco y seco por debajo del uniforme para ver cómo afectaba la temperatura corporal y la frecuencia cardiaca".

Cuando los sistemas que el cuerpo utiliza para regular el calor se saturan, la temperatura corporal aumenta sin control. Desde 1995, 31 jugadores de fútbol, de la NFL o aficionados, han muerto de insolación.

El estudio halló que cuando se insuflaba aire a los atletas por debajo de sus hombreras protectoras, en sesiones de ejercicio controlado en habitaciones con una temperatura de 92 grados Fahrenheit, su temperatura interna corporal disminuía tanto como un grado. Durante estas sesiones, la temperatura interna corporal media era de 100.3 grados Fahrenheit (37.9°C), pero alcanzaba los 101.7 grados Fahrenheit (38.7°C) sin la insuflación de aire fresco.

Los atletas que recibieron el aire fresco y seco tenían frecuencias cardiacas de entre 8 y 10 pulsaciones por minuto menos que los no lo hicieron.

"Obviamente, cuando el aire era insuflado por debajo del uniforme, los atletas se beneficiaban", dijo Horodyski. "Cualquier cantidad pequeña de reducción de la temperatura corporal interna y disminución de la frecuencia cardiaca podría marcar la diferencia entre un atleta que sufre una enfermedad relacionada con el calor o no. Necesitamos seguir investigando nuevas tecnologías como ésta para prevenir las enfermedades relacionadas con el calor".

Más información

Los U.S. Centers for Disease Control and Prevention tienen más información sobre cómo prevenir las enfermedades relacionadas con el calor.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

-- Kevin McKeever
FUENTE: American Orthopaedic Society for Sports Medicine, news release, July 10, 2008
id=617409

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.