Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

10/07/2008

El sexo del paciente tiene que ver con la curación después de una conmoción cerebral

JUEVES, 10 de julio (HealthDay News/Dr. Tango) -- Según un estudio reciente realizado con jugadores de fútbol, ser mujer y tener antecedentes de conmoción cerebral reducen la recuperación de esta lesión entre las atletas jóvenes.

Los investigadores, cuyos hallazgos se espera que sean presentados el jueves en la reunión anual de la American Orthopaedic Society for Sports Medicine de Orlando, Florida, instaron a médicos y entrenadores a tratar los casos de conmoción de manera individual.

"Los resultados de este estudio sugieren que los médicos no deberían estar usando un método universal para tratar la conmoción cerebral", aseguró en un comunicado de prensa de la asociación Alexis Chiang Colvin, coautor del estudio y becario de medicina deportiva del Departamento de ortopedia del Centro médico de la Universidad de Pittsburgh. "Nuestro estudio señala que a los pacientes que tienen antecedentes de conmoción les va peor que a los que no tienen antecedentes en pruebas neurocognitivas después de sufrir una conmoción cerebral. Además, a las mujeres también les va peor que a los hombres en las pruebas después de la conmoción".

Una conmoción es una lesión cerebral causada por la pérdida temporal de la función cerebral normal, generalmente causada por un golpe en la cabeza. Las conmociones pueden afectar la memoria, el juicio, los reflejos, el habla, el equilibrio y la coordinación.

Los autores decidieron examinar las conmociones de jugadores de fútbol entre 8 y 24 años por la popularidad del deporte, porque las reglas son similares entre ambos sexos y porque no se usa casco para jugar.

El estudio de 234 jugadores de fútbol (el 61 por ciento mujeres y el 39 por ciento hombres) halló que a las mujeres les fue mucho peor que a los hombres en pruebas de tiempo de reacción. Las mujeres también mostraron más síntomas que los hombres.

El estudio halló que los jugadores que ya habían sufrido conmociones obtuvieron resultados significativamente peores en pruebas de memoria verbal luego de otra conmoción.

"Existe la teoría de que generalmente los hombres tienen un cuello y un torso más fuertes que pueden soportar mejor los impactos", señaló Colvin. "Pero cuando tuvimos en cuenta el índice de masa corporal en este estudio, seguimos hallando diferencia entre hombres y mujeres. Por eso, existen diferencias en la recuperación entre los sexos que no se pueden atribuir simplemente a la diferencia de tamaño. Hacen falta más estudios para determinar la razón de estas diferencias para la recuperación entre hombres y mujeres".

Más información

La U.S. National Library of Medicine tiene más información sobre el cerebro y las lesiones en la cabeza.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

-- Kevin McKeever
FUENTE: American Orthopaedic Society for Sports Medicine, news release, July 10, 2008
id=617408

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.