Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

03/07/2008

Los fallos en la tecnología de códigos de barra ponen a algunos pacientes en riesgo

JUEVES, 3 de julio (HealthDay News/Dr. Tango) -- Los fallos en el diseño y la implementación de los sistemas de código de barra concebidos para asignar a los pacientes hospitalizados la dosis exacta de la medicación correcta pueden aumentar el riesgo de algunos errores médicos, de acuerdo con un estudio que analizó el uso del sistema en cinco hospitales de EE. UU.

El primer estudio en su tipo analizó casi medio millón de casos en los que las enfermeras y otros miembros del personal cotejaron los pacientes y los medicamentos. Hubo un porcentaje sorprendentemente alto de casos en los que las enfermeras hicieron caso omiso de la tecnología con el fin de compensar los inconvenientes y complicaciones del sistema de código de barra. Las enfermeras que escanearon el código de barra de los medicamentos o la pulsera de identificación de los pacientes hicieron caso omiso al sistema en el 4.2 por ciento de los pacientes y el 10.3 por ciento de los medicamentos cotejados.

Los investigadores identificaron 31 causas de problemas en el sistema que llevaron a que las enfermeras buscaran "soluciones alternas". Tales como: códigos de barra de medicamentos ilegibles (arrugados, manchados, rasgados, faltantes, cubiertos por otra etiqueta); malfuncionamiento de los escáneres; pulseras de identificación ilegibles o ausentes; medicamentos sin códigos de barra; medicamentos almacenados en refrigeradores remotos; pérdida de la conexión inalámbrica; problemas con pacientes en aislamiento, y emergencias.

Algunas de las soluciones alternas utilizadas por las enfermeras: guardar en escritorios copias adicionales del código de barra de los pacientes, máquinas escaneadoras, portapapeles, cuarto de suministros y jambas de puerta así como llevar en una bandeja varios medicamentos pre-escaneados del paciente.

"No es que el personal sea haragán o poco cuidadoso, sino que el sistema no funciona tan bien como debería. Si el medicamento refrigerado está a dos pisos y un largo pasillo de distancia, no vas a llevar en silla de ruedas a un paciente de 87 años al refrigerador. Haces una copia de su código de barra. Y mientras lo haces, ayudas a otros dos pacientes más que también necesitan medicamentos refrigerados", dijo en una declaración preparada el líder principal del estudio Ross Koppel, de la Facultad de medicina de la Universidad de Pensilvania.

"El código de barra aún está en desarrollo", anotó. "Los administradores y proveedores esperan que sea infalible, pero los usuarios saben que no es así. Es una tecnología bastante prometedora que todavía necesita del perfeccionamiento constante y la observación cuidadosa del flujo de trabajo para mejorarla".

Koppel hizo énfasis en que los sistemas de código de barra sí evitan errores médicos y salvan vidas. Identificar los problemas del sistema y mitigar las soluciones alternas puede hacer que sea más efectivo. En su estudio, Koppel y colegas realizaron varias recomendaciones, y cuatro de los hospitales del estudio redujeron de manera dramática el número de soluciones alternas cuando las siguieron.

El estudio aparece publicado en la edición de julio y agosto de la revista Journal of the American Medical Informatics Association.

Más información

El Institute for Safe Medication Practices tiene más información sobre los errores en los medicamentos.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

-- Robert Preidt
FUENTE: University of Pennsylvania School of Medicine, news release, July 1, 2008
id=617200

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.