Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

28/03/2008

Los iPods no interfieren con los marcapasos, según muestra un estudio

JUEVES 27 de marzo (HealthDay News/Dr. Tango) -- Un estudio reciente afirma que los iPod y otros reproductores digitales de música no afectan el funcionamiento de los marcapasos, un hallazgo que contradice un estudio publicado el año pasado.

El estudio de mayo de 2007 concluyó que el ruido electrónico errante de los iPods podía causar el mal funcionamiento de los marcapasos cardiacos implantables. Pero los electrofisiólogos cardiacos del Hospital infantil de Boston se sorprendieron por el hallazgo, sobre todo porque muchos de sus pacientes jóvenes que tienen marcapasos usan reproductores digitales de música y nunca han tenido problemas.

"Pero los niños y sus padres expresan esta preocupación todo el tiempo, lo que nos impulsó a hacer nuestro propio estudio", afirmó en una declaración preparada el Dr. Charles Berul, investigador principal del estudio y director del servicio de marcapasos del hospital.

Un equipo del hospital administró pruebas a 51 pacientes que acudieron a sus citas. Su edad promedio era de 22 años y todos tenían marcapasos activos o desfibriladores cardioversores implantables (DCI). Los investigadores usaron cuatro tipos distintos de reproductores digitales de música (dos tipos de iPod, un SanDisk Sansa y un Microsoft Zune) directamente sobre el marcapasos o DCI de cada paciente.

Los reproductores de música no causaron interferencia con el funcionamiento de los dispositivos. Los registros electrocardiográficos (ECG) no mostraron cambios en ninguna de las 255 pruebas separadas y ninguno de los pacientes presentó ningún síntoma.

"Esto ofrece evidencia tranquilizadora que debería calmar los temores de la gente que usa iPods otros reproductores digitales de música", afirmó Berul.

Sin embargo, este estudio encontró que en el 41 por ciento de los pacientes, los reproductores de música interfirieron con las comunicaciones entre el programador y el marcapasos o DCI. El programador es un dispositivo computarizado usado por los médicos para revisar y recalibrar los dispositivos cardiacos. Esto indica que los pacientes no deben usar los reproductores digitales de música cuando el médico está reprogramando su dispositivo cardiaco, enfatizaron los investigadores.

El estudio aparece en la edición de abril de la revista Heart Rhythm.

Un editorial en la misma edición de la revista sugiere que este estudio y el estudio de mayor de 2007 podrían haber llegado a conclusiones contradictorias debido a diferentes métodos de evaluación e interpretación de los registros de los marcapasos. Además, el estudio anterior incluyó pacientes cuya edad promedio era de 77 años.

Más información

La U.S. Food and Drug Administration tiene más información sobre los marcapasos.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

-- Robert Preidt
FUENTE: Children's Hospital Boston, news release, March 26, 2008
id=614013

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.