Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

11/03/2008

La hormona tiroidea podría algún día tratar la osteoporosis

LUNES 10 de marzo (HealthDay News/Dr. Tango) -- En experimentos con roedores, los científicos han encontrado que la hormona estimulante de la tiroides puede prevenir la pérdida ósea relacionada con la osteoporosis e incluso podría restaurar los huesos perdidos.

El hallazgo plantea la posibilidad de que la hormona estimulante de la tiroides (en inglés TSH) podría algún día proporcionar tratamientos a mujeres con los casos más severos de osteoporosis posmenopáusicas, apuntaron los investigadores.

"Hallamos que la hormona estimulante de la tiroides, una hormona que, según se creía, estaba involucrada exclusivamente en la liberación de hormonas tiroideas, que es esencial para la homeostasis del cuerpo, puede afectar directamente la remodelación ósea", dijo el Dr. Mone Zaidi, profesor de medicina y fisiología, y director del Programa óseo del Mount Sinai en la Facultad de medicina del Mount Sinai en la ciudad de Nueva York.

La hormona estimulante de la tiroides inhibe el proceso de reabsorción ósea del cuerpo, dijo Zaidi. "Este proceso es fundamental para la renovación esquelética. A lo largo de la vida, los huesos viejos son sustituidos por los nuevos", dijo. "La osteoporosis ocurre cuando este proceso es desmesurado, y la eliminación ósea llega antes que el reemplazo óseo".

En una investigación anterior con ratones, el grupo de Zaidi halló que la hormona estimulante de la tiroides suprime de hecho la reabsorción ósea. Para el nuevo estudio, los investigadores deseaban saber si la hormona estimulante de la tiroides podía detener la reabsorción ósea cuando las tasas de reabsorción eran tan altas como en la osteoporosis.

Para mostrar los beneficios de la hormona estimulante de la tiroides en la prevención de la pérdida ósea, el equipo de Zaidi estudió a ratas cuyos ovarios habían sido extraídos, algo que indujo la osteoporosis relacionada con la menopausia. Los investigadores luego administraron a las ratas inyecciones de hormona estimulante de la tiroides con una frecuencia de cada dos semanas.

Los investigadores hallaron que las inyecciones de hormona estimulante de la tiroides prevenían la pérdida ósea y que de hecho aumentaban la resistencia de los huesos. "Además, en las ratas, la hormona estimulante de la tiroides restauró en efecto los huesos perdidos", dijo Zaidi.

Los hallazgos aparecen en la edición del 10 de marzo de Proceedings of the National Academy of Sciences.

Existe el temor de que las inyecciones de hormona estimulante de la tiroides liberen hormonas tiroideas, algo que podría acarrear efectos indeseados. Sin embargo, Zaidi y colegas hallaron que ese no era el caso para los animales que estudiaron.

Zaidi apuntó que la hormona estimulante de la tiroides ya se usa en humanos para tratar trastornos tiroideos. "Quizá seamos capaces de usar el mismo medicamento para propósitos distintos, un propósito mucho más amplio del que ha sido empleado hasta ahora", dijo.

El Dr. Stephen Honig, director del Centro de osteoporosis del Hospital for Joint Diseases de la ciudad de Nueva York, subrayó que la idea de tratar la enfermedad ósea con hormona estimulante de la tiroides es intrigante. Sin embargo, aún falta por ver si los efectos beneficiosos observados en roedores tendrían alguna aplicación en los humanos. Además, se necesita resolver otros problemas relacionados con el uso de la hormona estimulante de la tiroides, apuntó.

"Éste es un estudio en animales muy interesante, que sugiere de manera contundente que la hormona estimulante de la tiroides podría tener efectos antirreabsorción sobre los huesos", señaló. No obstante, anotó que la hormona estimulante de la tiroides puede causar hipertiroidismo, una glándula tiroides hiperactiva, que puede desencadenar problemas graves en el metabolismo del cuerpo.

"Una pregunta en torno a la hormona estimulante de la tiroides sería con qué frecuencia induciría al hipertiroidismo y si los ajustes en las dosis pueden minimizar este resultado sin impactar en los efectos de fortalecimiento óseo", se preguntó Honig. "Los autores del estudio sugieren que, hasta ahora, el hipertiroidismo no ha sido un problema, al menos en un grupo de mujeres posmenopáusicas tratadas con hormona estimulante de la tiroides para el cáncer de tiroides".

Más información

Para más información sobre la osteoporosis, visite la U.S. National Library of Medicine.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango


FUENTES: Mone Zaidi, M.D., Ph.D., professor of medicine and physiology, and director, Mount Sinai Bone Program, Mount Sinai School of Medicine, New York City; Stephen Honig, M.D., director, Osteoporosis Center, Hospital for Joint Diseases, New York City; March 10, 2008, Proceedings of the National Academy of Sciences
id=613464

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.