Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

03/03/2008

Asocian el uso no médico de las recetas al riesgo de abuso de drogas

LUNES 3 de marzo (HealthDay News/Dr. Tango) -- Entre los estudiantes universitarios, el uso no médico de medicamentos con receta que son objetos de abuso frecuente aumenta el riesgo de abuso de drogas, señala un estudio de la Universidad de Michigan.

El investigador Sean Esteban McCabe preguntó a 3,639 estudiantes universitarios con una edad promedio de 19.9 años sobre el uso con o sin receta de cuatro clases de medicamentos que se venden con receta médica: los opiáceos, estimulantes, sedantes o ansiolíticos.

Los estudiantes también fueron cuestionados sobre cualquier problema relacionado con los medicamentos (como realizar actividades ilegales para conseguir los medicamentos, tener síntomas de abstinencia o desarrollar problemas médicos) que pudieran indicar abuso de drogas.

El estudio halló que el 59.9 por ciento de los estudiantes reportó haber usado al menos uno de los cuatro tipos de medicamentos con receta por razones médicas y cerca del 20 por ciento informó que habían usado medicamentos para fines no médicos y sin receta.

En términos generales, 1,412 (39.7 por ciento) dijeron que habían usado esos medicamentos sólo con receta, a 156 (4.4 por ciento) nunca les recetaron ninguno de esos medicamentos pero los habían usado de cualquier forma, y 563 (15.8 por ciento) habían usado algunos de los medicamentos con y sin receta médica.

Los estudiantes que señalaron haber usado los medicamentos sin receta, fuera o no por razones médicas, fueron más propensos a dar positivo para el abuso de drogas que los que sólo los habían usado por razones médicas o nunca los habían usado, halló el estudio.

No hubo diferencias en cuanto a la tasa de positivos entre los estudiantes que dijeron haber usado solamente los medicamentos con receta y los que señalaron que nunca los habían tomado.

El estudio aparece en la edición de marzo de la revista Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine.

Los hallazgos tienen implicaciones importantes para la receta de medicamentos que son objeto de abuso frecuente a estudiantes universitarios, dijo McCabe en una declaración preparada.

"Claramente, el diagnóstico apropiado, el tratamiento y la monitorización terapéutica de estudiantes universitarios que reciben medicamentos recetados objetos de abuso es crucial, no sólo para mejorar los resultados clínicos, sino también para ayudar a prevenir el abuso de estos medicamentos dentro de una población que es altamente responsable por el propio manejo de sus medicamentos", concluyó.

"Finalmente, cualquier esfuerzo por reducir el uso no médico de medicamentos recetados tendrá que tomar en consideración que estos medicamentos son altamente efectivos y seguros para la mayoría de los pacientes que los toman según la receta".

Más información

El U.S. National Institute on Drug Abuse tiene más información sobre el abuso de y adicción a medicamentos recetados.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

-- Robert Preidt
FUENTE: JAMA/Archives journals, news release, March 3, 2008
id=613228

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.