Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

16/05/2008

Un medicamento es eficaz para la psoriasis entre moderada y severa

JUEVES 15 de mayo (HealthDay News/Dr. Tango) -- El medicamento ustekinumab ha demostrado ser efectivo como tratamiento inicial y a largo plazo para la psoriasis entre moderada y severa en dos estudios publicados en la edición de esta semana de la revista The Lancet.

Ustekinumab actúa al adherirse a dos interleucinas, proteínas producidas por el sistema inmunitario que median las reacciones inflamatorias en enfermedades como la psoriasis. La adhesión evita que las interleucinas lleguen a sus receptores específicos en la superficie de las células.

"El ustekinumab no sólo se compara favorablemente con las mejores terapias disponibles para la psoriasis, sino que el mantenimiento de la respuesta entre inyecciones cada tres meses también ofrece un régimen más conveniente que los actualmente disponibles", señalaron los doctores Brenda Bartlett y Stephen Tyring, ambos del Centro de ciencias de la salud de la Universidad de Texas en Houston, quienes escribieron un comentario acompañante de la publicación de dos estudios sobre ustekinumab.

En el primer estudio, dos tercios de los pacientes de psoriasis entre moderada y grave alcanzaron al menos un 75 por ciento de mejora en su afección en la piel (una respuesta PASI de 75) tras 12 semanas de haber seguido regímenes de dosis de 45 o 90 miligramos de ustekinumab. A las 40 semanas, el 63 por ciento de los pacientes que tenía dosis de 45 miligramos estaba por encima o al nivel de 75 por ciento de mejora; el 67 por ciento de los que tomaban 90 miligramos había alcanzado ese nivel.

Luego de 40 semanas, cerca de la mitad de los pacientes que había alcanzado la respuesta PASI 75 fueron seleccionados de manera aleatoria para mantener los niveles de ustekinumab, mientras que la otra mitad dejó de usar el medicamento. Durante un año, el grupo que mantuvo la dosis logró mejores resultados de mejora de la psoriasis.

"Nuestros resultados sugieren que ustekinumab podría ser un agente terapéutico importante en el tratamiento de pacientes de psoriasis... Generalmente, se mantuvo un alto nivel de eficacia con la dosis de cada 12 semanas, un programa que podría ofrecer un nivel novedoso de conveniencia a los pacientes y médicos", concluyeron los autores del estudio.

En el segundo estudio, los investigadores hallaron que las dosis superiores a 90 miligramos de ustekinumab, cuando se incrementaban una vez cada 12 semanas o una cada ocho semanas, eran efectivas en ayudar a los pacientes de psoriasis entre moderada y severa que sólo habían alcanzado el 75 por ciento deseado mientras tomaban dosis menores o menos frecuentes.

"Aunque el tratamiento con ustekinumab cada 12 semanas es efectivo para la mayoría de los pacientes de psoriasis de moderada a severa, la intensificación de la dosis una vez cada ocho semanas con 90 miligramos de ustekinumab podría ser necesaria para generar una respuesta total en pacientes que sólo respondieron parcialmente al régimen inicial", concluyeron los autores.

Más información

La National Psoriasis Foundation tiene más información sobre la psoriasis y su tratamiento.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

-- Kevin McKeever
FUENTE: The Lancet, news release, May 15, 2008
id=615624

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.