Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

14/05/2008

El encanto de la música calma la hipertensión

MIÉRCOLES 14 de mayo (HealthDay News/Dr. Tango) -- Los investigadores italianos tienen un consejo para los que sufren de presión arterial alta: Respire despacio. Encienda algo de música tranquila y rítmica. Y observe cómo su presión arterial alta disminuye un poco.

Los investigadores basan sus conclusiones en un pequeño y reciente estudio. Pero no están sugiriendo que nadie deba recurrir a los ejercicios de respiración y a la música y sustituir los medicamentos.

Aún así, "escuchar música diaria es fácil y agradable y, en combinación con la respiración abdominal lenta, podría ayudar a la gente a reducir su presión arterial de manera natural", afirmó el Dr. Pietro A. Modesti, profesor de medicina interna de la Universidad de Florencia.

En lo que se considera el primer estudio de su tipo, Modesti y sus colegas reclutaron a 48 pacientes para estudiar el efecto de escuchar música sobre la presión arterial. Los pacientes, que tenían entre 60 y 76 años de edad, sufrían de presión arterial levemente alta y tomaban medicamentos para controlarla.

De los pacientes, 28 escucharon treinta minutos de música clásica, celta o raga al día al mismo tiempo que hacían ejercicios de respiración profunda lenta y controlada. (La raga, un antiguo tipo de música, se desarrolló en India).

La música era lenta y rítmica.

Los 20 pacientes restantes sirvieron como grupo de control y no se sometieron a la terapia de música y respiración.

En promedio, la presión arterial entre los que escuchaban música disminuyó en 3 mmHg a la semana y en 4 mmHg al mes, en comparación con la gente del grupo de control.

Los médicos consideran que la presión arterial sana es inferior a 140/90 mmHg. Se piensa que la presión arterial alta o hipertensión afecta a uno de cada tres adultos estadounidenses, aunque muchos no sepan que la padecen. La afección puede llevar a enfermedad cardiaca, insuficiencia renal y accidente cerebrovascular, entre otros problemas.

Los autores del estudio encontraron que otras "intervenciones" no farmacológicas, como la restricción del consumo de sal, el ejercicio y limitaciones en el consumo de alcohol, tenían un efecto más o menos similar.

"Se necesitan más estudios para confirmar el efecto a largo plazo", apuntó Modesti.

Los investigadores habían encontrado anteriormente que la relajación puede aliviar los síntomas cardiovasculares de las personas. Pero los investigadores responsables del nuevo estudio descubrieron que la relajación afectaba significativamente la presión arterial sólo si se combinaba con música tranquila.

Los hallazgos debían ser presentados el miércoles en la reunión anual de la American Society of Hypertension en Nueva Orleáns.

Modesti señaló que la clave parece ser la respiración lenta que los participantes hicieron durante el estudio.

Añadió que los hallazgos son útiles porque pueden complementar los tratamientos existentes. "Los efectos secundarios y el costo de los medicamentos antihipertensivo han llevado al consenso sobre la necesidad de un tratamiento no farmacológico sólo o como adyuvante a la terapia con medicamentos", dijo.

El Dr. George Bakris, director de la unidad de trastornos hipertensivos de la Universidad de Chicago, anotó que el estudio sólo evaluó a personas que tenían presión arterial alta leve.

En esos pacientes, apuntó, es importante señalar que "esto no prevé la hipertensión, sino que ayuda a aliviarla".

Más información

Para más información sobre la hipertensión, visite la American Heart Association.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango


FUENTES: Pietro A. Modesti, M.D., Ph.D., professor, internal medicine, Department of Critical Care Medicine, University of Florence, Italy; George Bakris, M.D., director, hypertensive disorders unit, University of Chicago; May 14, 2008, presentation, American Society of Hypertension annual meeting, New Orleans
id=615537

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.