Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

07/08/2008

Un estudio asocia el Agente Naranja al cáncer de próstata en veteranos de Vietnam

MIÉRCOLES, 6 de agosto (HealthDay News/Dr. Tango) -- Los veteranos de Vietnam expuestos al defoliante Agente Naranja tienen un riesgo significativamente mayor de cáncer de próstata, sobre todo para la forma más agresiva de la enfermedad, según plantea un estudio reciente.

Los hallazgos son los primeros en vincular a este herbicida, ahora prohibido, con esta forma de cáncer, señalaron los investigadores.

"Los veteranos que estuvieron expuestos al Agente Naranja durante la guerra de Vietnam se enfrentan a un riesgo dos veces mayor de cáncer de próstata", afirmó el autor principal del estudio, el Dr. Karim Chamie, médico residente en urología en el Departamento de urología de la Universidad de California en Davis y del Sistema de atención de salud de la VA del norte de California. "El cáncer que padecen tiende a ser más agresivo, de mayor grado y es más propenso a propagarse o a haberse propagado para cuando visitan a su urólogo".

"Muchos de los veteranos no son atendidos por la VA [Veterans Administration]", agregó Chamie. "Este mensaje necesita llegar a sus médicos y urólogos en la práctica privada para que sepan que éste es un factor de riesgo importante".

Pero algunos científicos que no participaron en el estudio señalan que la investigación no demuestra la existencia una relación de causa y efecto entre el Agente Naranja y el cáncer de próstata.

Para el estudio, el equipo de Chamie recopiló datos de 13,144 veteranos de Vietnam, incluidos 6,214 hombres expuestos al Agente Naranja entre 1962 y 1971.

Los investigadores encontraron que el doble de los veteranos expuestos al Agente Naranja habían desarrollado cáncer de próstata, en comparación con los veteranos que no estuvieron expuestos a este compuesto químico.

Además, los hombres expuestos al Agente Naranja fueron diagnosticados con cáncer de próstata a una edad dos años y medio menor que los que no estuvieron expuestos. También, eran cuatro veces más propensos a ser diagnosticados con cáncer metastásico, hallaron los investigadores.

Los hallazgos fueron publicados el lunes en línea en Cancer y se tiene prevista su publicación en la edición impresa del 15 de septiembre de la revista.

El Agente Naranja está hecho con compuestos que se sabe fueron contaminados con la dioxina tetraclorodibenzo-para-dioxina (TCDD) durante la fabricación. El compuesto químico recibió su nombre por el color del barril en el que era almacenado y fue uno de los "defoliantes para malezas de hoja ancha" utilizados en Vietnam con la finalidad destruir la vegetación para ver mejor al enemigo.

Entre 1962 y 1971, se rociaron más de 20 millones de gallones del Agente Naranja, contaminando tanto la tierra como los soldados. La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) reclasificó la TCDD como un carcinógeno del grupo 1 en 1997, una clasificación que también incluía el arsénico, el asbesto y la radiación gamma, de acuerdo con la información de respaldo del estudio.

El Dr. Bruce Roth, profesor de medicina y cirugía urológica en la Universidad de Vanderbilt, dijo que encontró que el estudio era interesante pero no convincente.

"No me ha convencido del todo", aseguró Roth, al apuntar que el estudio se basó en la exposición al Agente Naranja reportada por los propios afectados, sin ninguna otra prueba objetiva de exposición o la cantidad de la exposición.

Roth especuló que debido a que a todos los participantes del estudio que reportaron haber estado expuestos al Agente Naranja se les sometió a pruebas para el cáncer de próstata, se detectaron más cánceres. "Casi puedo garantizar que se detectarán más casos de cáncer de próstata", dijo.

"No estoy diciendo que no exista probablemente alguna relación, pero no creo que este trabajo lo demuestre necesariamente", añadió Roth. "Pero creo que se podría elegir casi cualquier exposición y aumentar la exploración y se encontrarían más casos, independientemente de que el agente sea o no el responsable de más casos".

El Dr. Michael J. Thun, vicepresidente de epidemiología e investigación de vigilancia de la American Cancer Society, estuvo de acuerdo en que los hallazgos son interesantes, pero no demuestran una conexión entre el Agente Naranja y el cáncer de próstata.

"El hallazgo es provocador, pero es difícil saber cómo interpretarlo, a menos de que se replique en otros estudios", destacó Thun.

Más información

Para más información sobre el cáncer de próstata, visite la American Cancer Society.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango


FUENTES: Karim Chamie, M.D., resident physician in urology, VA Northern California Health Care System; Bruce Roth, M.D., professor, medicine and urologic surgery, Vanderbilt University, Nashville, Tenn.; Michael J. Thun, M.D., vice president of epidemiology and surveillance research, American Cancer Society, Atlanta; Sept. 15, 2008, Cancer, early online release
id=618257

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.