Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

28/08/2008

El sulfato de magnesio reduce el riesgo de parálisis cerebral

MIÉRCOLES, 27 de agosto (HealthDay News/Dr. Tango) -- Cuando se administró a madres en riesgo de parto prematuro, el sulfato de magnesio redujo el índice de parálisis cerebral en sus bebes casi a la mitad, según encontró un estudio reciente.

"Si se considera que están en riesgo alto o inmediato de parto antes de las 32 semanas, las mujeres y sus médicos deben considerar el uso de sulfato de magnesio para prevenir la parálisis cerebral en los bebés", aconsejó el autor principal del estudio, el Dr. Dwight J. Rouse, profesor de obstetricia y ginecología de la Universidad de Alabama en Birmingham.

Los hallazgos aparecen en la edición del 28 de agosto de la revista New England Journal of Medicine.

Pero en un editorial que acompañaba el estudio, otros expertos exhortaron a la precaución y la realización de más estudios antes de recomendar el tratamiento para prevenir la parálisis cerebral de manera rutinaria.

En el estudio, el mayor de su tipo, Rouse y colegas asignaron al azar a 2,241 mujeres en riesgo de dar a luz prematuramente (entre las semanas 24 y 31) a recibir sulfato de magnesio o un placebo. (Los bebés nacidos después de las semanas 37 a 42 del embarazo se consideran a término, según March of Dimes). El sulfato de magnesio se administró por vía intravenosa cuando las mujeres comenzaron el parto como una dosis de seis gramos seguida de una infusión constante de dos gramos por hora hasta que hubieran pasado doce horas, el parto hubiera cesado, o hubieran dado a luz.

Luego, los investigadores compararon a los niños nacidos de cada grupo de madres para determinar si había diferencias en los índices de muerte o la presentación de parálisis cerebral.

La parálisis cerebral, caracterizada por control anormal del movimiento y las posturas que causa una actividad limitada, es causada por daño o disfunción en el cerebro en desarrollo del feto o bebé. El nacimiento prematuro en sí es un factor de riesgo para la afección. Alrededor de la tercera parte de los casos de parálisis cerebral se relaciona con el nacimiento prematuro.

En estudios anteriores, el sulfato de magnesio no ha resultado un tratamiento eficaz para el retraso del parto prematuro. Pero sí ha resultado eficaz para el tratamiento de la hipertensión relacionada con el embarazo, apuntó Rouse.

Y algunas investigaciones anteriores habían encontrado que el sulfato de magnesio era eficaz en la reducción del riesgo de parálisis cerebral, mientras que otros estudios no habían sido concluyentes. Debido a esto, Rouse y colegas lanzaron este estudio, de gran tamaño y más completo.

No encontraron diferencias significativas en la proporción de muertes entre el grupo de sulfato de magnesio y el grupo de placebo. Pero sí encontraron que la parálisis cerebral moderada o grave se diagnosticó en apenas el 1.9 por ciento en el grupo tratado con sulfato de magnesio, frente a 3.5 por ciento en el grupo de placebo.

Rouse señaló que no se sabe con seguridad cómo podría funcionar el compuesto. Pero apuntó que "podría estabilizar los vasos en el vulnerable cerebro prematuro", proteger contra el daño por la falta de oxígeno, y proteger de las lesiones causadas por la hinchazón e inflamación.

"Nuestros hallazgos solo aplican al nacimiento prematuro temprano", añadió. "Definimos alto riesgo como la amenaza de parto antes de la semana 32".

El Dr. William Zinser es neurólogo pediátrico del Centro médico infantil de Dallas y profesor asociado de neurología pediátrica del Centro médico de la Universidad de Texas Southwestern. Dijo que "aún es demasiado pronto para saber si el sulfato de magnesio tiene un efecto general sobre la incidencia de parálisis cerebral".

Zinser revisó el estudio pero no participó en éste. "Ciertamente, es necesario hacer más investigaciones", aseguró.

Rouse aconsejó que las mujeres en riesgo de parto prematuro deben discutir el uso potencial de sulfato de magnesio con sus médicos.

Más información

Para más información sobre el nacimiento prematuro, visite March of Dimes.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango


FUENTES: Dwight J. Rouse, M.D., professor of obstetrics and gynecology, University of Alabama at Birmingham; William Zinser, M.D., pediatric neurologist, Children's Medical Center, Dallas, and associate professor of pediatric neurology, University of Texas Southwestern Medical Center at Dallas; Aug. 28, 2008, New England Journal of Medicine
id=618877

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.