Skip Navigation

U S Department of Health and Human Services www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - The Federal Source for Women's Health Information Sponsored by the H H S Office on Women's Health
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

30/01/2008

Estudio cuestiona el nuevo parámetro para los hospitales de alto volumen de trasplantes cardiacos

MIÉRCOLES 30 de enero (HealthDay News/Dr. Tango) -- En lo que constituye un cuestionamiento a la decisión reciente del gobierno estadounidense de reducir el parámetro de designación como hospital de alto volumen de trasplantes cardiacos, un estudio reciente de las Instituciones médicas Johns Hopkins informa que el parámetro debería aumentar, de diez a catorce trasplantes por año.

Los Centers for Medicare and Medicaid Services, que califica a los centros médicos para reembolso federal, recientemente redujo el estándar de alto volumen de doce a diez trasplantes por año.

"Nuestros resultados demuestran claramente que los estándares actuales se han establecido en un parámetro demasiado bajo arbitrariamente", aseguró en una declaración preparada el Dr. John Conte, investigador principal y director de trasplantes de corazón y pulmón del Hospital Johns Hopkins. "Hay cierto umbral, una cantidad mínima de cirugías necesarias para mantener la experticia del equipo completo de trasplante".

Cada año, más de 2,000 personas se someten a un trasplante de corazón en los EE.UU.

En su estudio, el equipo de la Hopkins anotaron que los centros de alto volumen demuestran constantemente mayor supervivencia y menores índices de complicación. Analizaron los registros de 14,401 personas que se sometieron a trasplantes cardiacos en los EE.UU. entre 1999 y 2006 y hallaron que los índices de mortalidad al mes y al año del trasplante aumentaron constantemente en los hospitales que hicieron menos de catorce trasplantes por año.

El índice de mortalidad general al año del trasplante cardiaco fue de 12.6 por ciento. Pero los pacientes tuvieron un riesgo 16 por ciento superior de morir en un hospital que hizo menos de cinco trasplantes por año. Los pacientes que se sometieron a un trasplante en hospitales que hicieron más de cuarenta al año tuvieron las mayores probabilidades de supervivencia.

Los pacientes de hospitales que hicieron menos de diez trasplantes cardiacos al año tuvieron un riesgo ochenta por ciento superior de morir en cuestión de un mes, en comparación con menos de uno por ciento para los pacientes de los hospitales que hicieron más de cuarenta al año.

Los investigadores hallaron que los índices de mortalidad se redujeron para la mayoría de los pacientes de hospitales que hicieron catorce o más trasplantes al año.

Los investigadores anotó que cerca de una docena de hospitales en los EE.UU., entre ellos el Johns Hopkins, realizaron al menos veinte trasplantes al año.

El estudio fue presentado el martes en la reunión anual de la Society of Thoracic Surgeons en Fort Lauderdale, Florida.

Más información

El U.S. National Heart, Lung, and Blood Institute tiene más información acerca de los trasplantes cardiacos.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

-- Robert Preidt
FUENTE: Johns Hopkins Medical Institutions, news release, Jan. 28, 2008
id=612197

Skip navigation

This site is owned and maintained by the Office on Women's Health
in the U.S. Department of Health and Human Services.

Icon for portable document format (Acrobat) files You may need to download a free PDF reader to view files marked with this icon.


Home | Site index | Contact us

Health Topics | Tools | Organizations | Publications | Statistics | News | Calendar | Campaigns | Funding Opportunities
For the Media | For Health Professionals | For Spanish Speakers (Recursos en Español)

About Us | Disclaimer | Freedom of Information Act Requests | Accessibility | Privacy

U S A dot Gov: The U.S. Government's Official Web Portal