Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
MARTES, 29 DE ENERO DE 2008
WWW.USDOJ.GOV
ENRD
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Dos más se declaran culpables en caso de contrabando de tortugas

WASHINGTON – Jorge Caraveo de El Paso, Texas, y Carlos Leal Barragan de Jalisco, México, se declararon culpables hoy en el tribunal federal de distrito en Denver a cargos penales mayores en conexión con el contrabando de tortugas marinas y otras pieles exóticas y productos de piel a los Estados Unidos, desde México, anunció hoy el Departamento de Justicia. Caraveo se declaró culpable de tres cargos de contrabando, y Leal Barragan se declaró culpable de un cargo de contrabando y cargo de lavado de dinero.

Caraveo, Leal Barragan y otros nueve fueron acusados formalmente en Denver en agosto de 2007, después de un investigación encubierta con varios años de duración denominada Operación Central, realizada por la División de Operaciones Especiales del Servicio de Peces y Vida Silvestre. Ellos y otros cinco demandados fueron arrestados el 6 de septiembre de 2007. Los ciudadanos chinos Fu Yiner y Wang Hong, y Oscar Cueva de McAllen, Texas, se declararon culpables de cargos de contrabando a principios de este mes.

Caraveo y Leal Barragan fueron acusados formalmente junto con los codemandados María de los Ángeles Cruz Pacheco, Octavio Muñoz y Esteban López Estrada, todos ciudadanos mexicanos, en conexión con el contrabando de tortugas marinas y otras pieles exóticas y productos de pieles exóticas a los Estados Unidos, provenientes de México. Según la acusación formal y el acuerdo de declaración de culpabilidad de hoy, Caraveo recibió pieles de tortugas marinas y otras pieles exóticas, botas y otros productos de sus codemandados en Juárez, México, y trajo las pieles, botas y otros productos a los Estados Unidos, en violación de la ley estadounidense e internacional. Según su acuerdo de declaración de culpabilidad, Leal Barragan vendió pieles de tortuga marina en México y las vendió a clientes en México y agentes encubiertos en los Estados Unidos. Luego envió las pieles a Caraveo para su contrabando a los Estados Unidos. Como pago por las pieles, Leal Barragan recibió transferencias telegráficas internacionales de Colorado a su cuenta bancaria mexicana.

Según el acuerdo de declaración de culpabilidad de hoy, Caraveo contrabandeó a los Estados Unidos partes y productos de vida silvestre por un valor total justo de mercado de entre 200,000 y 400,000 dólares. No se especificó ningún valor con relación a Leal Barragan. Se programó una audiencia de lectura de sentencia para Caraveo y Leal Barragan para el 25 de abril de 2008, a las 9:00 a.m. MST.

Existen siete especies de tortugas marinas conocidas. Cinco de las siete especies son consideradas "en peligro de extinción" bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción de EE.UU. A veces, se mata ilegalmente a las tortugas marinas para obtener su caparazón, carne, piel y huevos, los cuales tienen valor comercial. El comercio internacional de todas las partes de tortugas marinas para fines comerciales está prohibido por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies de Fauna y Flora en Extinción, también conocida como el tratado CITES [Convention on International Trade in Endangered Species], un tratado multilateral en el cual los Estados Unidos, México y aproximadamente otros 170 países participan. El CITES también restringe el comercio internacional de muchas otras especies de vida silvestre, incluidas algunas asociadas a este caso, las cuales se considera en riesgo de extinción y que son, o pueden, verse afectadas por el comercio internacional. La ley de los Estados Unidos, independientemente, exige que la vida silvestre que ingrese a los EE.UU. esté claramente marcada y sea declarada a autoridades aduaneras o de vida silvestre al ingresar, exige permisos para el comercio o manipulación de muchas especies de vida silvestre, y prohíbe el comercio de especies en extinción.

Este enjuiciamiento es el resultado de una investigación realizada por la División de Operaciones Especiales del Servicio de Peces y Vida Silvestre de EE.UU., encabezada por el Agente Especial George Morrison. Están a cargo de la acusación en el caso la Fiscal Federal Auxiliar Linda McMahan del Distrito de Colorado y el Abogado Litigante Principal Robert S. Anderson y Abogado Litigante Colin L. Black de la Sección de Delitos Ambientales del Departamento de Justicia.

###

08-074