Bandera de OSHA
Inicio de OSHA (en inglés)
Página de buscar (en inglés)
Indice (en inglés)
eTools Home : Construcción Guía del Usuario | Glosario | Bibliografía | Ver / Imprimir | Reconocimientos
Bandera de Construcción de la OSHA
   
Incidentes
Eléctricos
bullet
   
Caídas bullet
   
Golpes bullet
   
Zanjas bullet
   
Alcance bullet
   
Programa
de S&S
bullet



 
Grúas y Cabrias
¡Incendio de Grúa!
¡Fuego en la Grúa! Coloque su cursor aquí y oprima
Casi 30% de las estimadas 350 fatalidades relacionadas con la electricidad que ocurren cada año incluyen grúas y líneas eléctricas aéreas. Debido a los voltajes asociados, las líneas eléctricas aéreas presentan un riesgo sumamente alto de choque eléctrico mortal. Si ocurre el contacto, se deben seguir los procedimientos de seguridad apropiados.

El peligro presentado por las líneas eléctricas aéreas en el lugar de construcción se complica por otros factores, como el terreno irregular que podría causar que la grúa se entrelazara o chocara contra las líneas eléctricas aéreas y condiciones ventosas que pudieran causar que las líneas eléctricas aéreas oscilaran, reduciendo la separación entre las líneas y la grúa. Para tratar estos riesgos:
  • Identifique las líneas eléctricas aéreas y marque rutas seguras por donde las grúas tengan que pasar frecuentemente.
     
  • Maneje la grúa a una velocidad más lenta de lo normal en la vecindad de las líneas eléctricas.
     
  • Cuando trabaje alrededor de líneas eléctricas aéreas, desactívelas y conéctelas a tierra, o tome otras medidas protectoras como guardar o aislar las líneas eléctricas.
     
  • Si las líneas eléctricas aéreas no están desactivadas, opere las grúas en el área SOLAMENTE si se mantiene la separación mínima segura.
     
  • Si es difícil mantener la separación segura por medios visuales, designe a una persona para observar la separación y para notificar inmediatamente que la grúa se acerque a los límites de separación seguros.
     
  • Toda persona debe mantenerse bien lejos de la grúa mientras está cerca de las líneas eléctricas.
     
  • No entre en contacto con la grúa o su carga hasta que la persona designada indique que es seguro hacerlo.
     
  • Utilice protectores para el aguilón en forma de jaula, conexiones aislantes o dispositivos indicadores de proximidad, pero no los substituya con líneas para desactivar o de conexión a tierra, o para mantener separaciones seguras.
     
  • Mientras maneje equipos o materiales mediante aguilón cerca de torres de transmisión, desactive el transmisor, o (para el equipo) utilice equipos con conexión eléctrica a tierra conectada directamente a la estructura superior del aguilón, o (para materiales) conecte los materiales a cables de puente con conexión a tierra. Utilice postes no conductivos con grapas de agarre (cocodrilo) grandes u otra protección similar para conectar la conexión a tierra a la carga del cable.
Márgenes de Separación Anchura Mínimos
 
Mientras Trabaja
Voltaje De Línea Distancia
50kV o menos 10 pies
50kV y más alto 10 pies + .4 pulgadas por cada 1kV sobre 50kV
En Tránsito
Voltaje De Línea Distancia
50kV y menos 4 pies mínimo
50kV a 345kV 10 pies
Más de 345kV a 750kV 16 pies

Procedimientos Para Seguir Si Ocurre Contacto

El contacto entre una grúa y una línea energizada no resulta automáticamente en un incidente eléctrico. Para proteger contra choques eléctricos, se recomiendan los siguientes procedimientos:
  • El operador de la grúa debe permanecer dentro de la cabina hasta que se han desactivado las líneas.
     
  • El resto del personal debe mantenerse lejos de la grúa, los cables y la carga, debido a que el suelo alrededor de la máquina podría estar energizado.
     
  • El operador de la grúa debe intentar separar la grúa del contacto dando marcha atrás.
Libro Información Adicional:  


eTools Home : Construcción Guía del Usuario | Glosario | Bibliografía | Ver / Imprimir | Reconocimientos


(Páginas en inglés) Declaración sobre la privacidad y la seguridad | Renuncia | Información de contacto