Department of the Interior

DOI Banner


Oficina del Secretario
Para su publicación inmediata
18 de julio de 2006
Contacto:
Isabel Benemelis-Nicoli
202-208-7975
Kempthorne: Fondos para la Recuperación de Reservas y Parques Permitirán Rehabilitar de Humedales de la Costa del Golfo y Realizar Otros Proyectos

(NUEVA ORLEÁNS) - El secretario del Interior Dirk Kempthorne anunció hoy la asignación de $256 millones en fondos federales nuevos para rehabilitar humedales vitales en la costa del Golfo de México, reconstruir instalaciones del departamento y realizar otros proyectos de recuperación de los huracanes. "Estamos de lado de los residentes de Luisiana y otros estados del golfo que tratan de reconstruir sus comunidades y rehabilitar sus ecosistemas costeros", dijo Kempthorne. "Esto incluye otorgar fondos nuevos para rehabilitar reservas naturales nacionales, parques nacionales y otras instalaciones en los estados de la costa del golfo que fueron desolados por los huracanes Katrina y Rita".

El Secretario Kempthorne visitó la reserva natural nacional de Bayou Sauvage, donde vio el impacto de la intrusión de agua salada y la pérdida de pantanales importantes detrás de los diques.
Clic foto para alta resolución
El Secretario Kempthorne visitó la reserva natural nacional de Bayou Sauvage, donde vio el impacto de la intrusión de agua salada y la pérdida de pantanales importantes detrás de los diques.

Kempthorne destacó que la rehabilitación de los humedales es primordial para la gente y la vida silvestre en la región de la costa del golfo.

“Más de 118 millas cuadradas de humedales y pantanos costeros en el sudeste de Luisiana pasaron a ser parte del mar debido a las tormentas”, dijo. “Los daños a este ecosistema costero han acelerado la pérdida de humedales, lo que pone en peligro a comunidades a lo largo de la costa y amenaza recursos marinos y silvestres significativos e instalaciones importantes en tierra”.

El Presidente Bush promulgó una ley el mes pasado que otorga $256 millones para Luisiana, Alabama, Mississippi, Texas y Florida. Estos fondos se suman a los $70.3 millones asignados en diciembre de 2005

Juntas, las dos asignaciones proveerán un total de $162.4 millones para rehabilitar reservas naturales nacionales, muchas de las cuales fueron dañadas por las tormentas; se otorgará $74.4 millones de ayuda a los parques, que también fueron afectados seriamente; se designará $31 millones al Servicio de Manejo de Minerales (Minerals Management Service), que tuvo que reubicar sus oficinas regionales, y $15.5 millones permitirán que el Servicio Geológico de Estados Unidos (U.S. Geological Survey) reemplace medidores de flujo y otros equipos importantes de control de agua. Las asignaciones también incluyen $43 millones para otorgar concesiones a los estados para la preservación histórica.

Se están utilizando los fondos para retirar escombros y despejar canales; reparar diques, muelles, puentes, caminos, zonas para acampar y trochas; rehabilitar edificios dañados o destruidos; reemplazar equipos, vehículos y embarcaciones perdidos, y refaccionar artefactos de importancia cultural que fueron dañados. Los fondos de rehabilitación también propiciarán adquisiciones con un valor de muchos millones de dólares, generarán miles de empleos y ayudarán a revitalizar la economía de la región.

“La gente no puede vivir allá si el delta deja de existir. Es así de simple”, dijo Kempthorne. “Éste es un desafío nacional cuya solución requiere que todos nosotros trabajemos juntos. Rehabilitar un sistema sostenible de humedales debe ser parte de cualquier plan de reconstrucción si hemos de abordar los peligros futuros para la seguridad de las personas”.

Cuarenta y cinco por ciento de los humedales costeros del país están en Luisiana, entre ellos 10 reservas naturales nacionales y un parque nacional que se extienden más de 310,000 acres.   

“Nuestros parques y reservas nacionales contribuyen a la solución global con la rehabilitación de diques, el despeje de escombros de sus pantanos y humedales, y la colaboración con socios estatales y locales en soluciones sensatas de largo plazo para detener la pérdida acelerada de humedales costeros”, dijo Kempthorne.

“Casi $80 millones de los fondos para el Servicio de Pesca y Vida Silvestre (Fish and Wildlife Service) serán utilizados en reservas naturales nacionales y otras instalaciones del Servicio en Luisiana”, aseguró. “Por lo tanto, estaremos listos cuando los residentes de Luisiana estén listos para la recreación al aire libre”.

Anteriormente durante el día, Kempthorne hizo una gira por helicóptero por parte de la zona azotada y visitó la reserva natural nacional de Bayou Sauvage, donde vio el impacto de la intrusión de agua salada y la pérdida de pantanales importantes detrás de los diques. Muchos acres arbolados en el refugio alguna vez fueron un bello y frondoso oasis para pájaros cantores, como también un refugio para visitantes. Los árboles están muertos ahora debido a la intrusión de agua salada.

“Sin el sistema autosostenido de humedales costeros, están en peligro no sólo los peces y la vida silvestre, sino que, indudablemente, las comunidades, infraestructura e industrias costeras también correrán riesgos a medida que los humedales que los protegen, las islas litorales y otros aspectos naturales pasen a ser parte del mar”, dijo.   

Kempthorne felicitó a los empleados de la reserva por sus extraordinarios esfuerzos de respuesta tras las tormentas del año pasado y de reconstrucción de sus comunidades y reservas.

“Los empleados del U.S. Fish and Wildlife Service han prestado y continúan prestando servicios al público estadounidense de tantas maneras que simplemente quiero agradecerles por su buena labor”, dijo.