Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
VIERNES, 10 DE FEBRERO DE 2006
WWW.USDOJ.GOV
CRT
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

El Departamento de Justicia obtiene acuerdo conciliatorio
con el Condado de Long, Georgia, en juicio asociado a derechos electorales

WASHINGTON, D.C. - El Departamento de Justicia anunció hoy la presentación de una demanda bajo la Sección 2 de la Ley de Derechos Electorales contra el Condado de Long, Georgia, en la que alega que el condado violó los derechos de los electores hispanos. Con la demanda, el Departamento presentó un decreto por consentimiento negociado con el Condado de Long para corregir las violaciones alegadas.

"La discriminación de electores es ilegal y no es compatible con nuestro estilo de vida", dijo Wan J. Kim, Secretario de Justicia Auxiliar de la División de Derechos Civiles. "Al aceptar rápidamente implementar un plan correctivo eficaz, las autoridades del condado han demostrado un fuerte empeño en resolver los problemas del pasado y proteger los derechos electorales de todos los electores".

La ley federal prohíbe a los gobiernos de aplicar o imponer cualquier "calificación o requisito previo para el voto, o norma, práctica o procedimiento" que ocasione la denegación o limitación del derecho al voto debido a raza o color. La demanda entablada por el Tribunal Federal de Distrito del Distrito Sur de Georgia acusa al condado de limitar los derechos de electores hispanos. Se alega que el condado exigió que numerosos electores hispanos cuestionados probaran su elegibilidad, aunque el condado sabía que no existía forma de comprobar dichos cuestionamientos. Asimismo, la demanda alega que el condado impuso procedimientos separados y distintos para electores hispanos cuestionados que para los electores hispanos no cuestionados.

El decreto por consentimiento, el cual ha sido aprobado por el tribunal federal, exige que el condado adopte prácticas que aseguren el cumplimiento con la ley federal y corrija las violaciones del pasado. Específicamente, el decreto por consentimiento exige que el Condado de Long capacite a sus oficiales electorales y trabajadores asignados a las urnas en el mantenimiento de procedimientos uniformes para responder a cuestionamientos de electores, y notificar a los electores hispanos cuestionados que no se presentaron pruebas en apoyo a los cuestionamientos realizados y son libres de votar.

Para presentar denuncias sobre prácticas electorales discriminatorias, incluidos actos de acoso o intimidación, los electores pueden llamar a la Sección Electoral de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia al 1-800-253-3931. Para obtener más información sobre la Ley de Derechos Electores y otras leyes electorales federales, visite el portal del Departamento de Justicia en www.usdoj.gov/crt/voting/index.htm.

###

06-076