skip navigational linksDOL Seal - Link to DOL Home Page
Photos representing the workforce - Digital Imagery© copyright 2001 PhotoDisc, Inc.
www.dol.gov/ilab
November 4, 2008    DOL Home > ILAB > WebMILS   

WebMILS
In English

El WebMILS es una base de datos electrónica que contiene información relacionada con el cumplimiento nacional de las normas laborales internacionales. Los usuarios pueden encontrar los siguientes tipos de información:

  • Información general sobre las Normas Laborales Internacionales;
  • Guía en la evaluación del cumplimiento a nivel nacional; y
  • Enlaces para una amplia gama de fuentes de información, las cuales pueden ser útiles en la realización de evaluaciones de países específicos.

Para acceder a la información general sobre las Normas Laborales Internacionales o leer la guía del Comité Nacional de Academias para el Monitoreo de las Normas Laborales Internacionales (CMILS, por su sigla en inglés) sobre evaluación del cumplimiento, los usuarios deben seguir los enlaces en la barra de navegación que aparece en el lado derecho de la pantalla. Estas páginas - organizadas por norma laboral - ofrecen descripciones de los indicadores que el CMILS le ha recomendado a los usuarios a fin de ejercer la “diligencia debida” cuando realicen las evaluaciones del cumplimiento a nivel nacional con normas laborales internacionales reconocidas.

Acceso a fuentes de información en el WebMILS: cómo realizar búsquedas

Se pueden realizar las búsquedas desde la página de Internet del WebMILS haciendo clic en “Búsqueda webMILS" o a través de "Búsquedas", enlace que aparece en la barra de navegación azul. Se inicia la búsqueda seleccionando un país y la norma o tema, desde los menús que se desplazan hacia abajo. Además de las normas laborales principales y “las condiciones aceptables de trabajo”, los usuarios pueden escoger capital humano o información general del país.

El WebMILS provee información sobre las normas laborales internacionales presentadas en la Declaración de la OIT relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de 1998, que incluye las “condiciones aceptables de trabajo”. Estas son:

  • Libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva;
  • La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio;
  • La abolición efectiva del trabajo infantil;
  • La eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación; y
  • Condiciones aceptables de trabajo con respecto a los salarios mínimos, horas de trabajo, y seguridad y salud ocupacional.



Phone Numbers