Instituto Nacional del Cáncer Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional del Cáncer
Diccionario de cáncer
Imprima esta página
imaginología por resonancia magnética nuclear

 Procedimiento para el cual se usan ondas de radio y un imán muy potente conectado a una computadora para crear imágenes detalladas de áreas internas del cuerpo. Estas imágenes pueden mostrar la diferencia entre el tejido normal y el tejido enfermo. La imaginología por resonancia magnética nuclear produce mejores imágenes de los órganos y el tejido blando que otras técnicas de exploración como, por ejemplo, la exploración por tomografía computarizada (TC) o la radiografía. La imaginología por resonancia magnética nuclear es especialmente útil para crear imágenes del cerebro, la columna vertebral, el tejido blando de las articulaciones y el interior de los huesos. También se llama imaginología por resonancia magnética, IRM, y IRMN.

Ampliar
Imaginología por resonancia magnética (IRM) del abdomen; el dibujo muestra al paciente en una camilla que se desliza hacia la máquina de IRM, la cual toma una radiografía de la parte interior del cuerpo.  La almohadilla en el abdomen del paciente ayuda a tomar imágenes más claras.

Definiciones anteriores:imaginología por resonancia magnética, imaginología por resonancia magnética con perfusión, imaginología por resonancia magnética de perfusión, imaginología por resonancia magnética espectroscópica, Imaginología por resonancia magnética funcional
Definiciones siguientes:IMAO, IMC, imexón, imipenem, imiquimod