COMO EL OMBUDSMAN NACIONAL PUEDE AYUDAR A SU PEQUEÑO NEGOCIO |
 |
Un Ombudsman
Un Ombudsman es un individuo que investiga quejas que se han presentado formalmente y hace un informe sobre el resultado de dicha investigación.
El Papel que Desempeña el Ombudsman Nacional de la SBA
El Congreso de los Estados Unidos estableció la Oficina del Ombudsman Nacional y 10 juntas de equidad en la aplicación de las regulaciones en 1966, como parte de la Ley de Equidad en la Aplicación de Regulaciones a la Pequeña Empresa y la Agricultura. El objetivo de la ley era asegurar que los negocios pequeños, pequeñas entidades gubernamentales y pequeñas organizaciones no lucrativas que padecen acciones federales reguladoras injustas, tengan un medio de radicar sus comentarios acerca de dichas acciones. El Ombudsman Nacional de la SBA trata de confirmar esas alegaciones, y cada año somete un informe al Congreso sobre cómo las agencias federales han tratado a las pequeñas entidades en el proceso de aplicar las regulaciones. Los comentarios públicos son un componente crucial de dichos informes.
El Ombudsman Nacional Puede Ayudar si:
- usted es propietario o representante de un pequeño negocio, una pequeña entidad gubernamental o pequeña organización no lucrativa;
- sus comentarios o quejas están directamente relacionados con una agencia federal que tiene autoridad reguladora sobre los pequeños negocios; y
- se ha tomado una acción reguladora por parte de una agencia federal o tal acción es inminente.
El Ombudsman Nacional no Puede Proporcionar Ayuda en Casos de:
- quejas o reclamaciones personales o individuales;
- reclamaciones cuyo objetivo es obtener contratos gubernamentales o asistencia en el procesamiento y/o aprobación de préstamos; o
- reclamaciones que no estén relacionadas directamente con acciones reguladoras federales.
¿Cómo Hago para Presentar una Queja o Comentario?
- Complete el Formulario para Quejas o Comentarios acerca de Agencias Federales que aparece al final del texto.
- Proporcione documentación para fundamentar su queja o comentario,
- Envíe el formulario y la información que apoya el comentario por:
Correo:
Oficina del Ombudsman Nacional
Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa
409 Third St., S.W. MC2120
Washington, D.C. 20416-0005
Fax: 202-481-5719
¿Qué Tipo de Información Debo Incluir para Documentar mi Queja o Comentario?
- Explique los aspectos positivos y negativos de los contactos de la agencia federal con su pequeño negocio.
- Explique brevemente cómo la agencia federal habría podido servir mejor a su pequeño negocio.
- Describa la acción reguladora, inspección o revisión a la que fue sometido su negocio, así como sus resultados.
- Si una agencia tomó medidas para poner en vigor una regulación en relación con su negocio, proporcione hechos específicos y copias de cualquier documentación que apoye su queja o comentario (por ejemplo, citación, correspondencia, etc.).
Se aceptan comentarios confidenciales, su confidencialidad se protege si usted lo solicita. Es importante que entienda que este proceso no sustituye a ninguna otra acción que usted pueda tomar en relación a actividades reguladoras específicas por parte de una agencia federal. Usted debe continuar explorando todas las opciones legales a su alcance que considere que puedan ser beneficiosas para su negocio.
Planilla (Formato) de Quejas o Comentarios sobre Agencias Federales
Ley de Igualdad en la Aplicación de Regulaciones a Pequeños Negocios y la Agricultura (SBREFA)
Nombre del Negocio: ________________________________________________
Dirección: _________________________________________________________
Contacto: __________________________________________________________
Teléfono: __________________________________________________________
Fax: ________________________
Email: _____________________________________________________________
Tipo de Organización
______ Pequeña Empresa Tipo: __________________________________
_______ Pequeña No-lucrativa
_______ Pequeña Gubernamental (población de menos de 50,000)
Agencia Federal: ____________________________________________________
Dirección: __________________________________________________________
Contacto: ___________________________________________________________
Oficina/División: ______________________________________________________
Teléfono: _______________________
Fax: ____________________________
Confidencialidad y Divulgación
Mi identidad, así como la de mi pequeño negocio:
_______ Pueden divulgarse sólo a la Oficina del Ombudsman Nacional y las Juntas de Equidad en las Regulaciones regionales.
_______ Pueden divulgarse sólo a la agencia federal involucrada, la OON y la Junta de Equidad en las Regulaciones regional.
_______ Pueden divulgarse por completo y hacerse públicas.
___________________________________________
Firma del Interesado
____________________
Fecha
Si necesita información adicional, puede llamar gratis al 1-888-REG-FAIR (1-888-734-3247), visitar nuestra página electrónica en http://www.sba.gov/ombudsman, o enviarnos un correo electrónico a ombudsman@sba.gov.
Para más Información
La SBA tiene oficinas locales en los 50 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los EE.UU. y Guam. Para localizar la oficina más cercana a usted, busque en su guía telefónica bajo "U.S. Government", o comuníquese por:
Socios de la SBA
Pregunte en la oficina local de la SBA para la dirección más cercana.
- Centros de Información Empresarial (BICs)
- Centros Tribales de Información Empresarial (TBICs)
- Asociación de Ejecutivos Jubilados (SCORE)
- Centros de Desarrollo Empresarial (SBDCs)
- Centros de Asistencia a los Exportadores Norteamericanos (USEACs)
- Centros de Mujeres Empresarias (WBCs)
La SBA proporciona todos sus programas y servicios al público sin discriminación.
|