Asistencia federal y estatal llega a la región del “Panhandle”

Fecha de Publicación: 13 de julio de 2005
Número de Publicación: 1595-002

» Florida Huracán Dennis

» In English

ORLANDO, Fla -- Dentro de 48 horas después de que el Huracán Dennis hiciera estragos en Panhandle, la región noroeste de Florida, provisiones esenciales estaban llegando a las áreas más afectadas por la tempestad mientras equipos de trabajadores de los servicios públicos laboraban para restaurar la electricidad en los condados.

Provisiones de comida, agua y hielo fueron transportadas inmediatamente en camiones desde áreas de organización a centros de distribución por todo el Panhandle. La Cruz Roja Americana y otras agencias voluntarias están ayudando con la distribución de alimentos y agua, además de las necesidades de emergencia y alojamiento. Para más información y para localizar los centros de distribución, llame al 1-866-GET INFO (438-4636).

A partir de la declaración de desastre, más de 5,913 solicitantes se habían registrado para ayuda con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (“FEMA”) del Departamento de Seguridad Nacional. Individuos y propietarios de negocios que hayan sufrido daños debido al Huracán Dennos, pueden inscribirse llamando al 1-800-621-FEMA (3362) o pueden inscribirse por Internet al www.fema.gov. Para personas con impedimento auditivo o del habla, el número de TTY es 1-800-462-7585. Las líneas telefónicas están abiertas las 24 horas del día, siete días a la semana.

Actualmente, se han abierto cuatro Centros de Recuperación por Desastre; dos en el Condado de Escambia, localizados en Pensacola y Century; y dos en el Condado de Santa Rosa, ubicados en Jay y Gulf Breeze. Sus horas de operación son de 8 a.m. a 6 p.m., los siete días de la semana.

Equipos estatales y de FEMA han sido desplegados al Panhandle y actualmente están evaluando los daños a casas particulares y estructuras públicas.

Hay equipos adicionales que están examinando unidades de vivienda de FEMA instaladas anteriormente el los condados de Escambia y Santa Rosa. Si están dañadas y ocupadas, las viviendas serán reemplazadas. Las unidades desocupadas que se hayan dañado serán eliminadas.

Mientras tanto, más de 50 oficiales de relaciones comunitarias de FEMA están recorriendo las áreas afectadas, distribuyendo información sobre la asistencia de desastre y orientando a los afectados, sobre la manera de conseguir ayuda. En los próximos días e anticipa la llegada de más oficiales de relaciones comunitarias para que trabajen en el Panhandle en los próximos días.

Voluntarios de AmeriCorps están esperando las evaluaciones de daños y serán asignados a ayudar a quitar escombros, cubrir techos, o ayudar donde los residentes necesiten asistencia con los daños de la tempestad.

Personas que deseen donar artículos de mercancía o alistarse como voluntarios para ayudar en los esfuerzos de respuesta, pueden comunicarse con la línea directa “hotline” de Volunteer Florida al 1-800-FL-HELP1 (354-3571).

El Equipo Estatal de Respuesta de Emergencia (“SERT”) es una colaboración de agencias estatales de Florida, dirigidas por el oficial estatal de coordinación. La misión del SERT es la de asegurar que Florida esté preparado para responder a emergencias, para recuperarse de las mismas, y mitigar sus efectos. Visite al www.floridadisaster.org para información actualizada sobre los esfuerzos de ayuda por el huracán.

FEMA prepara la nación para todo peligro y administra los esfuerzos federales de respuesta y de recuperación después de cualquier incidente nacional. FEMA también inicia actividades de mitigación, entrena a los especialistas en primera intervenciones, trabaja con los gerentes de emergencia estatales y locales, y administra el Programa Nacional de Seguro Contra Inundaciones y la Administración Federal de Incendios. FEMA se integró al Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU el 1° de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Domingo, 17-Jul-2005 18:17:06