MY CHILD'S ACADEMIC SUCCESS
Subvenciones federales de educación para hacer a los estudiantes más sanos, disminuir la obesidad infantil
Schools for a HealthierUS Challenge un componente del plan del gobierno de Bush para ayudar a los estadounidenses a vivir por más tiempo y en mejor salud
El reto: Escuelas por un país más sano

Archived Information

in English

PARA LA DIVULGACIÓN
29 de septiembre de 2004
Enlaces: Susan Aspey, Samara Yudof
(202) 401-1576

Más recursos
Ayude a su hijo a crecer sano y fuerte
   download files in English (PDF—455K)
   download files en Español (PDF—443K)

RALEIGH, CAROLINA DEL NORTE — El Secretario de Educación de EEUU Rod Paige se sumó a otros integrantes del gabinete y altos funcionarios del gobierno de Bush para alentar a los padres y a las escuelas a ofrecer a los estudiantes alternativas más saludables para ayudar a prevenir la obesidad infantil. Asimismo, dio a conocer la concesión de subvenciones federales de educación cuyo objetivo es apoyar iniciativas dirigidas a ayudar a los niños y jóvenes a alimentarse en forma saludable y hacer ejercicio físico.

El Secretario Paige hizo pública la concesión de las subvenciones durante una visita a North Ridge Elementary School en Raleigh, Carolina del Norte, donde hizo entrega de un cheque de subvención al Wake County Public School System (Sistema de Escuelas Públicas del Condado de Wake) para su programa integral, con base en la investigación, destinado a promover la buena forma física y la buena nutrición. El Sistema de Escuelas Públicas del Condado de Wake está seleccionado para recibir más de $1,3 millones a lo largo de tres años como parte del Programa de Educación Física Carol M. White. El programa, un componente de la Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás, da subvenciones a los distritos escolares locales y a las organizaciones con base en la comunidad para iniciar, ampliar o mejorar programas de educación física para estudiantes del jardín infantil al doceavo grado, incluyendo los programas extra-colegiales. Este año, el programa concederá en total 237 nuevas subvenciones cuyo valor asciende a casi $69 millones.

"Cuando nuestros hijos tienen mala salud, no están preparados para aprender," afirmó el Secretario Paige. "Millones de nuestros estudiantes del jardín infantil al doceavo grado están en mala condición física; muchos tienen exceso de peso o son obesos. Y existen muchas razones por eso: el consumo de comidas y bebidas de alta grasa, altas calorías, el consumo de refrescos o gaseosas, la falta de ejercicio físico y, demasiado tiempo jugando juegos de video o de computadora y viendo la televisión.

"Podemos cambiar esto, y debemos hacerlo. El Presidente Bush mandó a nuestras escuelas a esforzarse por hacer a nuestros estudiantes más sanos mediante una nueva iniciativa, 'Schools for a HealthierUS Challenge' o El Reto: escuelas por un país más sano. Podemos educar a nuestros hijos y mantenerlos sanos. Y sólo se requieren los incentivos apropiados; un poco de sentido común y una voluntad firme convertirán esto en realidad."

Entre los otros altos funcionarios del gobierno de Bush que visitaron escuelas en diferentes partes del país hoy para hacer hincapié en el compromiso del gobierno de promover la buena salud infantil y juvenil figuraban el Secretario de Salud y Servicios Humanos Tommy Thompson, la Secretaria de Agricultura Ann Veneman, el Director de Salud Pública el Dr. Richard Carmona y la Directora de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) la Dra. Julie Gerberding. Cada Departamento también publicará en forma conjunta un folleto en inglés y español dando a los padres consejos sobre estilos de vida sanos.

El Secretario Thompson, hablando con estudiantes de cuarto y quinto grados en Filadelfia, dio a conocer $36 millones en nuevo financiamiento para el programa de subvención Steps to a Healthier US Grant o 'Pasos hacia un país más sano' que tiene por meta reducir la carga de la diabetes, el exceso de peso, la obesidad y el asma y abordar factores de riesgo tales como la inactividad física, la mala nutrición y el consumo de tabaco. La Secretaria Veneman visitó una escuela primaria en Woodbury, Minnesota, hizo pública la concesión de subvenciones, almorzó con los estudiantes y participó en una visita a una clase de educación física. El Director General de Salud el Dr. Richard Carmona visitó una escuela subvencionada en el programa New Steps en Cleveland, Ohio, y la Directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades la Doctora Julie Gerberding visitó un nuevo programa en el Condado de DeKalb, Georgia.

La Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás es la histórica ley de reforma educativa bipartidista que tiene por objeto cambiar la cultura de las escuelas de los Estados Unidos cerrando la brecha en el rendimiento entre los estudiantes, ofreciendo mayor flexibilidad a los estados, dando a los padres más opciones y enseñando a los estudiantes con base en lo que funciona. Con las estrictas disposiciones relativas a la responsabilidad de los resultados, los estados deben describir cómo van a cerrar la brecha en el rendimiento y garantizar que todos los estudiantes, incluidos los que tienen discapacidades, se superen académicamente.

###

Top

Back to Press Releases in Spanish

 
Print this page Printable view Send this page Share this page
Last Modified: 09/22/2008