295 escuelas de EEUU galardonadas con el máximo premio de Que Ningún Niño Se Quede Atrás
Siete de las escuelas premiadas sufrieron un impacto directo del Huracán Katrina
in English

PARA LA DIVULGACIÓN
23 de septiembre de 2005
Enlaces: Samara Yudof
(202) 401-1576;

Doscientas noventa y cinco escuelas del país han sido designadas Primer Premio ó Blue Ribbon Schools ('Escuelas de listón azul') de Que Ningún Niño Se Quede Atrás para el año 2005, reveló la Secretaria de Educación de EEUU Margaret Spellings. En reconocimiento del progreso que han hecho conforme a la Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás, recibirán un certificado de premio como parte del programa Blue Ribbon Schools.

"Se está cerrando la brecha en el rendimiento y esa es una gran noticia para todo estudiante", afirmó la Sra. Spellings. "Estas escuelas premiadas son un ejemplo de lo que los maestros y los estudiantes pueden lograr. Por primera vez, estamos insistiendo en los resultados y la responsabilidad de los mismos a cambio de nuestra inversión federal en la educación. En los más de tres años que [la ley] Que Ningún Niño Se Quede Atrás tiene vigente, se ha aprendido una nueva ecuación: 'la responsabilidad, más las altas expectativas, más los recursos es igual a los resultados.'"

Siete de las escuelas premiadas fueron afectadas directamente por el Huracán Katrina y actualmente tienen sus operaciones suspendidas. Entre estas escuelas devastadas se incluyen: Christian Brothers School en Nueva Orleans, Luisiana, Edna Karr Magnet School en Nueva Orleans, Stuart Hall School for Boys en Nueva Orleans, St. Clement of Rome School en Metairie, Luisiana, Gautier High School en Gautier, Mississippi, Pascagoula High School en Pascagoula, Mississippi, y Pass Christian High School en Pass Christian, Mississippi.

"Sentimos gran compasión por los estudiantes y los educadores en estas escuelas," dijo la Secretaria Spellings. "Estamos dedicados a hacer todo lo que se pueda para ayudar a estas comunidades a reconstruir y ayudar a estos estudiantes a regresar a la escuela lo antes posible."

La Secretaria Spellings ha emprendido también varias iniciativas destinadas a garantizar que los estudiantes desplazados por el Huracán Katrina puedan continuar su instrucción y superarse académicamente. El gobierno de Bush propone hasta $2.6 mil millones en financiamiento dirigido a las instituciones primarias, secundarias y postsecundarias afectadas en la región del Golfo de México, así como a las escuelas que admiten a los estudiantes desplazados. Se puede obtener mayor información sobre asistencia para los estudiantes y las escuelas afectadas por el huracán visitando http://hurricanehelpforschools.gov/index.html bajo el título "Hurricane Help for Schools".

http://hurricanehelpforschools.gov/index.htmlEl programa de premio Blue Ribbon Schools de Que Ningún Niño Se Quede Atrás reconoce a las escuelas que hacen progreso importante en cerrar la brecha en el rendimiento o cuyos estudiantes logran niveles muy altos. Las escuelas se seleccionan en base a uno de tres criterios:
  • Escuelas con al menos el 40 por ciento de estudiantes provenientes de orígenes desfavorecidos que mejoren en forma espectacular el desempeño de los estudiantes en los exámenes estatales;

  • Escuelas cuyos estudiantes, independientemente de sus orígenes, logren quedar en el primer 10 por ciento de su estado en los exámenes estatales;

  • Escuelas privadas que logren quedar en el primer 10 por ciento en el ámbito nacional.

Conforme a Que Ningún Niño Se Quede Atrás, las escuelas deben hacer progreso anual adecuado, conocido por sus siglas en inglés AYP (Adequate Yearly Progress), en lectura, expresión oral y escrita y matemática. Le corresponde a cada estado—no al gobierno federal—establecer sus propios criterios mínimos y objetivos académicos básicos, porque cada estado sabe mejor cuáles objetivos y criterios son los más apropiados para sus distritos escolares.

La Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás es la histórica legislación bipartidista de reforma educativa que tiene por objeto transformar la cultura de las escuelas de los Estados Unidos al cerrar la brecha en el rendimiento, ofrecer mayor flexibilidad a las escuelas, dar más información y opciones a los padres y enseñar a los estudiantes con base en lo eficaz. Conforme a las firmes disposiciones relativas a la responsabilidad de los resultados contenidas en la ley, los estados deben describir cómo van a cerrar la brecha en el rendimiento y garantizar que todos los estudiantes, incluso los que tienen discapacidades, se superen académicamente.

Aparece una lista de todas las 295 escuelas Primer Premio Que Ningún Niño Se Quede Atrás para el año 2005 en http://www.ed.gov/programs/nclbbrs/2005/index.html. Se puede obtener mayor información sobre el programa de premio Blue Ribbon Schools, visitando http://www.ed.gov/programs/nclbbrs/index.html.

###

Top

Back to Press Releases in Spanish

 
Print this page Printable view Send this page Share this page
Last Modified: 04/26/2006