Siete Condados De Minnesota Elegibles Para Asistencia Pública Federal

Fecha de Publicación: 29 de agosto de 2007
Número de Publicación: 1717-003

» Minnesota Severas Tormentas e Inundaciones

» In English

ROCHESTER, Minn. -- Otro condado de Minnesota calificó para los fondos federales de Asistencia Pública el 28 de agosto, anunciaron funcionarios federales y estatales. Esto eleva a siete el número total de condados que han calificado para la serie completa de fondos de Asistencia Pública  para la recuperación como resultado de las severas tormentas e inundaciones que comenzaron el 18 de agosto de 2007, de acuerdo con funcionarios para el Manejo de Emergencias y Seguridad Nacional (HSEM, por sus siglas en inglés) de Minnesota y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

El condado de Dodge es la adición más reciente a la lista de condados elegibles para recibir asistencia, la cual ayuda a reparar la infraestructura dañada y reembolsa los gastos por las medidas de emergencia que se tomaron inmediatamente después del desastre. Los otros condados elegibles para recibir los fondos de Asistencia Pública son Fillmore, Houston, Olmsted, Steele, Wabasha y Winona; el 28 de agosto fueron elegibles para recibir el rango completo de Asistencia Pública en vista de que antes sólo se les había aprobado la ayuda para las medidas protectoras de emergencia.

"La Asistencia Pública es el elemento principal de los esfuerzos para la recuperación de desastres", dijo el Coordinador Federal Carlos Mitchell. "Estos fondos ayudan a restaurar los servicios e infraestructura vitales que afectan la calidad de vida. La Asistencia Pública se encarga de restaurar las comunidades a las condiciones que tenían antes del desastre."

Los solicitantes elegibles para la Asistencia Pública incluyen a los gobiernos estatales, de condados y locales y algunas organizaciones privadas no lucrativas como instituciones educativas y de asistencia médica. La asistencia pública se otorga sobre la base de costos compartidos, participando FEMA con el 75 por ciento de los gastos elegibles siendo el resto financiado por  los gobiernos estatales y locales.

La Asistencia Pública está disponible para la remoción y disposición de escombros, y los servicios de emergencia relacionados con el desastre que protegen la vida de las personas y la propiedad pública de daños adicionales, como las operaciones de refugio y el tiempo extra para responder a las emergencias. La Asistencia Pública también ayuda a reparar o reemplazar edificios públicos dañados, tales como:

Para iniciar el proceso de Asistencia Pública, los funcionarios estatales y de FEMA retendrán la información en las áreas afectadas. Presentarán a los posibles beneficiarios de la ayuda, el proceso de Asistencia Pública y tratarán los problemas iniciales. Después de la información, cada posible solicitante presentará una solicitud para la Asistencia Pública. FEMA le asignará a cada solicitante un Coordinador de Asistencia Pública que le guiará a través de todo el proceso de financiamiento.

FEMA coordina el rol del gobierno federal en la preparación, la prevención, mitigación de los efectos, respuesta y recuperación de todos los desastres domésticos; naturales o provocados por el hombre e incluyendo los actos de terrorismo.

Fecha de la última actualización: Martes, 04-Sep-2007 09:54:32