Prepararse Para Los Desastres Es Bueno Para Los Negocios

Fecha de Publicación: 11 de junio de 2008
Número de Publicación: 1761-023

» Georgia Severas tormentas y tornados

» In English

ATLANTA, Ga. -- La restauración de los negocios es una parte importante de la recuperación de desastres.  Las empresas que tienen un plan para desastres antes de una tormenta suelen tener menos daños, pérdidas y tiempo de inactividad que aquellas que no lo tienen.  Por este motivo, las autoridades federales y estatales aconsejan incluir los preparativos para desastres en el curso normal de la planificación de los negocios.

Para mediados de junio, 490 negocios afectados por los tornados del 11 y 12 de mayo en Georgia se habían registrado en FEMA para recibir asistencia por desastre y se refirieron a la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) para solicitar préstamos por desastre a bajo interés.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y la Agencia para el Manejo de Emergencias de Georgia (GEMA, por sus siglas en inglés) respaldan la preparación de las empresas para casos de desastres, no sólo como un medio de reducir los daños y las pérdidas, sino también como una manera de ayudar a la comunidad a recuperarse después de un desastre.

 "Las pequeñas empresas pueden tomar la iniciativa para recuperarse de un desastre," dijo el Subcoordinador estatal de GEMA, Joe McKinney.  "Cuando las empresas locales pueden reabrir rápidamente, funcionan como motor de recuperación y ayudan a restituir una sensación de normalidad en la comunidad."

Los negocios deben considerar varios elementos a la hora de prepararse para un desastre.  Es importante proteger al personal, la información y el inventario de una empresa durante un evento dañino, pero también es fundamental preparar un plan para continuar las operaciones después de que casi todo esté destruido.  Un buen plan puede incluir disposiciones para reubicarse en un lugar identificado previamente, recuperar datos (entre ellos la información sobre empleados, clientes y proveedores) y operar de manera eficiente con un plantel más reducido de individuos clave.

"Del mismo modo que los individuos y las familias deben estar preparados, las empresas deben estar listas para un desastre," dijo Jeff Bryant, coordinador federal de FEMA para desastres por tornados.  "Una estrategia de negocios sólida debe incluir un plan de preparación para desastres y, tal vez, un plan para continuar las operaciones."

FEMA proporciona un enfoque por etapas para la planificación ante emergencias, respuesta y recuperación para empresas de todos los tamaños en Emergency Management Guide for Business and Industry (Guía de manejo de emergencias para empresas e industrias) en la biblioteca de publicaciones de FEMA en www.fema.gov.  Hay más información sobre preparación disponible en la página de Internet del Departamento de Seguridad Nacional:  www.ready.gov/business.  Visite la página de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA) en www.sba.gov y busque "preparación para desastres" para ver consejos de preparación y una lista de temas que deben tener en cuenta los propietarios de negocios al momento de la planificación.

Es posible que los propietarios de negocios deseen considerar la adquisición de un seguro contra inundaciones a través del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones (NFIP, por sus siglas en inglés).  Por lo general, los procedimientos de reclamo de un pago se reciben dentro de un período de tiempo muy corto, lo que permite a los propietarios asegurados restaurar su curso de negocios normal.  Si tiene preguntas sobre el NFIP, comuníquese con un agente de seguros local o con el servicio de atención al cliente del NFIP al (888) 379-9531.

"Uno de los puntos de referencia de la recuperación de una comunidad después de un desastre es la cantidad de negocios que han vuelto a operar", dijo Bryant.  "Aquellos que preparen un plan eficaz para los desastres podrán contribuir más con el esfuerzo de recuperación de la comunidad."

FEMA coordina el papel del gobierno federal en la preparación, prevención, mitigación de los efectos, respuesta y recuperación de todos los desastres en el país, ya sean naturales o provocados por el hombre, incluidos los actos de terrorismo.

Fecha de la última actualización: Martes, 17-Jun-2008 09:53:47