Gustav: Las Agencias Federales Apoyan A Los Estados Y A Los Desplazados

Fecha de Publicación: 30 de agosto de 2008
Número de Publicación: HQ-08-174

» In English

WASHINGTON, D.C. -- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de la Seguridad Nacional está trabajando con una variedad de agencias federales y organizaciones voluntarias para apoyar a las autoridades estatales y locales para reaccionar por adelantado frente al Huracán Gustav.  El Presidente Bush ha emitido varias Declaraciones de Emergencia por Desastre antes de la llegada a tierra del huracán para Louisiana, Texas y Mississippi, lo cual hace que la ayuda federal suplemente al estado y a los esfuerzos de respuesta locales debido a las posibles condiciones de emergencias como resultado del Huracán Gustav.

FEMA aconseja a todos los residentes de la región a que hagan preparativos personales finales para poder tener las necesidades básicas durante un período de 72 horas después de que el huracán haya llegado a tierra.  Se recuerda a los residentes que incluyan mensaje por texto (text messaging) en sus métodos de comunicación en el caso de que las llamadas a través de los teléfonos móviles no sean siempre posibles.  La información sobre cómo las familias e individuos pueden prepararse lo mejor posible antes de la tormenta se encuentra disponible vía internet www.ready.gov.

FEMA ha puesto en movimiento un equipo de planificación entre agencias para trabajar con los estados de la costa Atlántica para prepararse para la Tormenta Tropical Hanna, la cual podría impactar los estados del Sureste o la Costa del Golfo más adelante durante la semana.

Con las comunidades que corren un riesgo desde la frontera de Texas hasta Florida Keys, FEMA y sus socios federales se encuentran trabajando directamente con los funcionarios estatales y locales para proporcionar los recursos que dichas comunidades necesitan para realizar sus planes contra el desastre.  He aquí un ejemplo de dicho trabajo en equipo: FEMA ha coordinado con el Departamento de Defensa para proveer un avión con capacidad para evacuaciones de tipo médico y con los Departamentos de Servicios Humanos y para la Salud así como con los Asuntos para los Veteranos con poder proporcionar profesionales de la salud para apoyar dichas evacuaciones. 

El Departamento para la Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés)
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés)

La Administración para la Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés)

La Protección de Aduanas y Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés)

La Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés)

El Cuerpo de Ingenieros de la Armada de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés)

El Departamento de Defensa (DOD)
La Oficina de la Guardia Nacional de los Estados Unidos (NGB, por sus siglas en inglés)

El Comando del Norte de los Estados Unidos (NORTHCOM, por sus siglas en inglés)

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés)

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés)

El Departamento de Servicios Humanos y para la Salud (HHS, por sus siglas en inglés)

Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)

La Agencia para la Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés)

El Departamento de los Asuntos para los Veteranos de los Estados Unidos (VA, por sus siglas en inglés)

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (U.S. Department of Treasury)

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés)

La Oficina para el Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés)

El Departamento para el Alojamiento y el Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés)

La Administración para los Pequeños Negocios de los Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés)

La Cruz Roja Americana (ARC, por sus siglas en inglés)

El Grupo Compacto de Asistencia para el Manejo de Emergencias (EMAC, por sus siglas en inglés)

FEMA coordina el papel del gobierno federal en la preparación, prevención, mitigación de los efectos, respuesta y recuperación de todos los desastres en el país, ya sean naturales o provocados por el hombre, incluidos los actos de terrorismo.

Fecha de la última actualización: Miércoles, 03-Sep-2008 11:13:16