Ayuda Por Desastre Llega A $5.5 Millones En Nuevo México

Quedan dos semanas para solicitar asistencia individual por desastre

Fecha de Publicación: 17 de octubre de 2006
Número de Publicación: 1659-016

» New Mexico 

» In English

SANTA FE, N.M. -- Más de $5 millones en subvenciones y préstamos han sido aprobados desde la declaración presidencial otorgada a Nuevo México el 30 de agosto, según cifras dadas a conocer por la Agencia Federal del Manejo de Emergencias (FEMA) y la Oficina del Manejo de Emergencias de Nuevo México.

Los residentes de Nuevo México y los dueños de comercios en los condados de Doña Ana y Otero que sufrieron daños debido a las recientes tormentas e inundaciones entre el 26 de julio y el 18 de septiembre tienen dos semanas para pedir ayuda por desastre. Se tomarán solicitudes para ayuda individual, hasta finalizar el día 30 de octubre.

"No se descalifique pensando que no es elegible para recibir asistencia", dijo Tony Russell, coordinador federal. "No queremos dejar sin ayuda a cualquiera que haya sido afectado por estos eventos climatológicos que pueda necesitar ayuda en el proceso de recuperación", afirmó Russell.

Lo siguiente es una actualización de las actividades de recuperación al finalizar el domingo 15 de octubre:

Russell también le recomienda a los afectados que recibieron una planilla de préstamo de SBA, a que la llenen y la devuelvan, aunque no deseen obtener un préstamo.

Muchas de las personas que pidieron ayuda recibirán un paquete con un formulario de SBA unos días después de haber solicitado ayuda.

"La solicitud de préstamo provee información necesaria para determinar la ayuda apropiada para ese solicitante.  Si SBA no puede aprobarle el préstamo, la persona podría ser referida a otro tipo de ayuda por desastre", comentó Russell.

La ayuda por desastre de FEMA cubre las necesidades básicas y usualmente no le recompensa al damnificado por todos sus daños. Si usted tiene seguro, el gobierno podría ayudarle a pagar por sus necesidades básicas no cubiertas bajo su póliza de seguro. Algunos tipos de ayuda por desastre no tienen que devolverse, mientras otro tipo puede venir en forma de préstamos a bajos intereses.

Centro de Recuperación por Desastre

El Centro de Recuperación por Desastre (DRC) en Hatch y la oficina de SBA en Alamogordo permanecerán abiertos de lunes a viernes de 9 a.m. a 6 p.m. hasta otro aviso para proveerle información a los residentes y dueños de comercios  que sufrieron daños causados por las severas precipitaciones e inundaciones entre el 26 de julio y el 18 de septiembre, 2006. El centro en Hatch está ubicado en 133 N. Franklin y el centro de está ubicado en 1011 Calle 10 en Alamogordo.

Los teléfonos de Solicitud y Línea de Ayuda siguen funcionando

Individuos, familias y dueños de comercios que sufrieron pérdidas en los condados declarados (Doña Ana y Otero) todavía pueden solicitar asistencia llamando al número gratis de FEMA, 1-800-621-FEMA (3362) o TTY 1-800-462-7585 para aquellos con impedimentos auditivos o del habla.  Estos números están disponibles  de 8 a.m. a 6 p.m., de lunes a viernes. Hay operadoras que hablan español para tomar sus llamadas.  Las personas con acceso al Internet tienen la opción de solicitar por la página cibernética de FEMA   www.fema.gov, donde hay información valiosa para la recuperación.

Programa de Asistencia Pública

El Programa de Asistencia Pública provee fondos a las municipalidades que califiquen, agencias públicas y organizaciones privadas sin ánimo de lucro para costos aprobados de remoción de escombros o basura, medidas de emergencia de protección, reparaciones de caminos, reparaciones de instalaciones de control de agua  y restauración de edificios, servicios de luz y gas y lugares de recreo.

FEMA maneja los esfuerzos de respuesta y recuperación después de un incidente nacional, inicia las actividades de mitigación y administra el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones.  FEMA, trabaja estrechamente con los oficiales locales y estatales en el  manejo de emergencias, personal en el cumplimiento de la ley, bomberos y otros rescatistas. FEMA pasó a ser parte del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el 1ro. de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Miércoles, 18-Oct-2006 07:59:54