Otro ejemplo de Críticas Infundadas contra FEMA por R. David Paulison, Director, Agencia Federal para el Manejo de Emergencias

Fecha de Publicación: 13 de octubre de 2006
Número de Publicación: FNF-06-016

» In English

FEMA reconoce que cometió errores en la respuesta a los catastróficos huracanes que impactaron Florida y la Costa del Golfo en las recientes temporadas. Sin embargo, los ataques en el artículo ("Investigation Shows FEMA Spent Millions On Puppet Shows, Bingo, Yoga," October 8, 2006) y pieza editorial que le acompañó ("Disaster Aid," October 11, 2006) en el South-Florida Sun Sentinel sobre el Programa de Consejería en Crisis criticando a FEMA son infundados. . . Y nada más que eso.

Luego del impacto de cuatro huracanes en Florida durante el 2004 seguido del influjo de desplazados provenientes de otros estados en la Costa del Golfo debido al impacto de los huracanes Katrina y Rita, FEMA ha estado presente para ayudar a las víctimas y reconstruir el estado. Como parte de la misión de FEMA, definida por el Congreso, FEMA posee ambos, la autoridad y responsabilidad de financiar los programas que toman en consideración el impacto que tienen los desastres sobre la salud mental. Tomando en cuenta la disponibilidad de estos programas, el estado de Florida solicitó asistencia para un extenso programa de alcance en salud mental supervisado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos y conducido a nivel estatal. Una vez más y desde el comienzo de esta inciativa, FEMA ha estado presente para apoyar el estado de Florida.

En sus veinticinco años de existencia, el Programa de Consejería en Crisis ha provisto servicios de salud mental a corto plazo para los individuos y grupos afectados por desastres de gran escala. El programa ayuda a las personas que han presenciado muertes, que experimentan serias lesiones físicas, que fueron separados de sus familias, que perdieron sus hogares y sus trabajos – individuos y familias para los cuales la vida ha quedado trastocada. Muchos son niños traumatizados por el desastre o individuos que ya vivían con incapacidades, incluyendo los muchos casos de enfermedades mentales.

El Programa de Consejería en Crisis trabaja con estas personas y sus familias para ayudarlos a entender y determinar como serán sus vidas después del desastre, exhortarlos a utilizar las estrategias para lidiar con la situación, proveer apoyo emocional y conectarlos con los servicios que necesitan para regresar al nivel de funcionamiento previo al desastre. Teniendo en cuenta la misión del Programa, FEMA aprobó la solicitud de fondos federales que hizo el estado de Florida para financiar el programa de alcance en salud mental que sirve a miles de víctimas debido al impacto de los huracanes del 2004 y 2005; ya que siempre ha estado más que claro el significativo impacto que tienen estos eventos en la salud mental de todos los afectados.

Pero, através del artículo y la pieza editorial en el South-Florida Sun Sentinel, los reporteros, escritores y editores persistentemente atacan a FEMA utlizando citas o expresiones seleccionadas premeditadamente para desestimar la agencia; sin reconocer el impacto que estos desastres han tenido sobre los seres humanos afectados. La cobertura también carece de la información para informar a los lectores que los programas reseñados, como el espectáculo de marionetas, son una herramienta de alcance para establecer conexión con las víctimas que de otra manera no hubiesen recibido consejería.

La cobertura de esta historia es parte de un extenso patrón en el cual cuando FEMA no aprueba una solicitud de fondos; los reporteros y editores critican al Gobierno Federal por falta de compasión. Sin embargo, cuando invierte dinero para una extensa variedad de propósitos y alguien lo cuestiona, el eco de la crítica resuena por igual.

El Programa de Alcance en Salud Mental aprobado para utilizar los fondos de FEMA es lo que el estado de Florida solicitó según las necesidades de cientos de miles de personas, quienes por siempre sostendrán vidas trastocadas debido al reciente impacto catástrofico de los huracanes.

Quizás, éste es el momento de discutir los méritos que tiene el Programa de Alcance en Salud Mental provisto por el Gobierno Federal y los Estados pero también será el momento para que las millones de víctimas que lo han perdido todo recientemente expresen su desacuerdo.

Fecha de la última actualización: Lunes, 16-Oct-2006 15:29:13