Huracán Rita: Un Año Después

Los Programas de Recuperación de FEMA Ayudan a Un Tercio de Millón de Personas en Louisiana

Fecha de Publicación: 19 de septiembre de 2006
Número de Publicación: 1603-551

» Louisiana Huracán Katrina
» Louisiana Huracán Rita

» In English

LAKE CHARLES, La. -- Ellos no eran uno de los lugares renombrados del mundo, solo pequeñas comunidades frente a las playas del Golfo de Mexico rodeados por preciosos pantanos. Holly Beach, Cameron, Creole, Grand Chenier, Pecan Island y Johnson’s Bayou fueron algunas de las comunidades devastadas por el Huracán Rita el 24 de septiembre, hace uno año atrás.

“Muchas de nuestras viviendas fueron borradas del mapa el verano pasado,” dijo David Phillips, Director de la Oficina de FEMA en Lake Charles, LA. “En los 12 meses que han pasado, hemos logrado ser exitosos consiguiendo acomodar las familias en casas temporeras, ayudando en la recuperación de comunidades y fortaleciendo el futuro.”

En algún punto del Golfo, el Huracán Rita se convirtió en la cuarta tormenta más fuerte del Atlántico en Categoría 5, bajando su intensidad a Categoría 3 cuando tocó tierra en Johnson’s Bayou causando destrucción a todo lo largo de la costa de Louisiana y en los distritos internos de Calcasieu y Beauregard, y en varios condados de Texas. La marejada de la tormenta Rita fue estimada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) para alcanzar 15 pies a la línea de las costas del distrito de Cameron y hasta 12 pies de la costa del distrito Vermilion y al condado de St. Mary cerca de Louisiana.

Un año después, miles de familias y una docena de comunidades afectadas por el Huracán Rita han encontrado la ayuda necesaria en los programas de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional. Más de 365,000 ciudadanos de Louisiana se inscribieron con FEMA para solicitar ayuda como resultado de la Huracán Rita. Más de 110,000 personas inscritas en el distrito de Calcasieu y casi 18,000 en Vermilion. Se han incrito personas de los 64 distritos y otros estados.

La tormenta Rita devastó comunidades completas en las áreas de la costa de suroeste de Louisiana, tanto como los condados de sureste Louisiana que recientemente habían sido impactados por el Huracán Katrina.

En este año, FEMA ha provisto $528 millones en asistencia a las familias desplazadas por el Huracán Rita que incluyen:

Para satisfacer las necesidades de emergencia relacionadas al desastre, FEMA proveyó asistencia a más de 107,000 individuos y familias. Esta asistencia fue seguida por pagos asistencia de alquiler ha aproximadamente 27,000 residentes, y el uso temporero de casas móviles de FEMA a casi 10,000 familias. Más de 264,000 inspecciones de vivienda han sido completadas por FEMA.

Administración de Pequeños Negocios ha provisto:

Préstamos Comunitarios por Desastre (CDL, por sus siglas en inglés) es otro recurso importante de fondos para gobiernos locales. CDL con un total de más de $7.5 millones aprobados para varias agencias del gobierno local que han incurrido pérdidas significativas de ingreso debido al desastre. Estos préstamos de bajo interés hacen que los gobiernos locales puedan ejecutar los servicios esenciales como el cumplimiento de la ley y servicios de bomberos.

Las Programas de Asistencia Pública de FEMA proveen fondos y la habilidad de ayudar a las comunidades y ciertas organizaciones sin fines de lucro a remover escombros y restaurar las facilidades que fueron dañadas a condiciones habitables antes del huracán. Más de $355 millones han sido dirigidos a proyectos de construcción de edificios públicos y reparaciones de salones en el distrito de Vermilion para el removido de escombros y medidas de seguridad en Calcasieu. Cerca del 98 por ciento del estimado de 8.7 millones de yardas cúbicos de escombros han sido removidos.

Muchas de las casas dañadas y negocios fueron cubiertos por pólizas de seguros de inundación y aseguradas por el Programa Nacional de Seguro contra Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés) administrado por FEMA. En Louisana el verano pasado, más de 385,000 pólizas se hicieron efectivas. Más de 7,300 reclamaciones han sido pagadas a dueños de viviendas y negocios como resultado de daños por inundación causados por la Huracán Rita. El valor de reclamaciones del NFIP pagado en Louisana excede los $371 millones por daños causado por la Huracán Rita. Hoy, más de 468,000 pólizas de seguro contra inundación están vigentes en Louisiana.

David Phillips de FEMA dice que la mayoría del grueso del trabajo ha sido completado en muchos de los distritos en Louisiana afectados por el Huracán Rita. Los empleados de FEMA han estado trabajando con otras agencias federales, estatales y locales, y organizaciones voluntarias para guiar recuperación del suroeste Louisiana.

“Los botes de pesca de camarones regresan a las aguas, el deporte de la pesca a aumentado en grandes números y muchas personas regresan a trabajar,” dijo Phillips. “Viviendas son reemplazadas por casas rodantes, los niños regresan a escuela con comida caliente para desayuno y almuerzo, y en la noche del viernes; el fútbol americano es el tema de conversación. Y sobre todo, y desde el primer día, las banderas Americanas están ondeando en todas partes, un símbolo de la furia de la naturaleza patriótico de las personas de suroeste Louisana.”

FEMA administra los esfuerzos federales de recuperación y respuesta después de presentarse un incidente nacional. FEMA también inicia actividades de mitigación, trabaja conjuntamente con los gerentes de emergencias locales y estatales, y gestiona el Programa Nacional de Seguro contra Inundación. FEMA formó parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos el 1ero de marzo de 2003

La asistencia de vivienda temporera provista por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional no requiere que los solicitantes radiquen una solicitud de préstamo de la Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el solicitante debe completar el formulario de préstamo de SBA para ser elegible para asistencia adicional bajo el Programa de Asistencia para Otras Necesidades (ONA, por sus siglas en inglés) que cubre la propiedad personal, la reparación o reemplazo de vehículos de motor y los gastos de mudanza y almacenamiento. Existen otras subvenciones provenientes de ONA como los gastos de transportación, médicos, dentales y funerarios que no requieren que el solicitante radique un formulario de SBA para ser elegible. FEMA procesará las solicitudes para asistencia de vivienda aunque el solicitante no haya radicado un formulario de préstamo de SBA y las determinaciones de elegibilidad de los solicitantes al inscribirse con FEMA para la asistencia de vivienda temporera no serán paralizadas porque el solicitante haya o no llenado el formulario de SBA.

Fecha de la última actualización: Jueves, 21-Sep-2006 15:44:09