Cada Día Que Pasa Después Del Huracán Katrina Es Una Oportunidad Para Prepararse Ante Cualquier Desastre

Septiembre es el Mes Nacional para la Preparación

Fecha de Publicación: 5 de septiembre de 2006
Número de Publicación: 1603-547

» Louisiana Huracán Katrina
» Louisiana Huracán Rita

» In English

NEW ORLEANS, La. -- Cada día que pasa después del impacto del Huracán Katrina, se marca una oportunidad para prepararse ante cualquier desastre.  Si vive en Louisana o en alguno de los estados de la Costa del Golfo, tome el distintivo mérito de haber aprendido la lección y cada día, ahora más que nunca "prepárese".  Septiembre es el mes Nacional de la Preparación, y los residentes de Louisiana en todos los distritos tienen muchas razones a estar preparados.

Hoy y hasta que termine la temporada de huracanes, los ciudadanos de los distritos del sur van a enfrentar las tormentas tropicales que se están formando en el Océano Atlántico o el Golfo de México. Además, los ciudadanos en los distritos al norte y centro del estado deben estar muy atentos a las actividades de tornado que se asocian con estos tipos de tormentas. Y a cualquier hora en cualquier hogar, el clásico fuego en la cocina fuera de control puede sorprender y provocar el desalojo de una familia. 

Preparación significa tener el equipo de emergencias y un plan de desalojo para su familia y su negocio, dijeron los expertos en preparación ante emergencias de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional. Sin embargo, no es suficiente tener el equipo y un plan, practicar es la clave.

"Exhortamos a que los individuos, cada familia, y cada negocio a empiece ahora a reunir los suministros ante emergencias indistintamente que usted decida desalojar o albergarse en donde está" dijo Jim Stark, director de la Oficina Transitoria de Recuperación en Louisiana. "Saber que tiene tres linternas no es suficiente- Saber en dónde están para encontrarlas en la oscuridad es lo que podría hacer hoy."

El base de un plan para cualquier familia o negocio incluye saber a quien llamar, a dónde ir y cómo llegar.  Además, las familias deben considerar las necesidades especiales de todos los miembros en la familia; ya sean ancianos o niños pequeños, cómo transportar mascotas o dónde albergarlas.  Los artículos básicos en cualquier del equipo de emergencias incluye todo lo necesario al igual que si fuese acampar por tres días: comida, agua, medicinas, ropa, sábanas, radio, baterías, herramientas y más.

Este año, más de 950 organizaciones nacionales, regionales, estatales y locales están tomando participando de Septiembre el Mes Nacional para la Preparación; un esfuerzo nacional que pretende exhortar a todos los ciudadanos a tomar los pasos simples de preparación ante emergencias en sus casas, negocios y escuelas.  Un estudio reciente dirigido por AdCouncil encontró que el 91 por ciento de los encuestados dijeron que es muy importante o algo de importante para todo los Americanos estar preparados para emergencias, pero sólo la mitad de los que respondieron dijeron que tenían un equipo ante emergencias.  Por eso, cada día que pasa después del Huracán Katrina, es el momento de estar preparado ante un desastre.

Información detallada sobre la planificación ante desastres y el equipo ante emergencias puede encontrarla visitando www.listo.gov.  Más información sobre rutas de desolojo en Louisiana está disponible en www.ohsep.louisiana.gov  (información sólo esta disponible en inglés) o llamando a su oficina local en el manejo de emergencias
www.loep.state.la.us/Parish/parishoepnumbers.htm. (Información sólo esta disponible en inglés.)

FEMA administra los esfuerzos federales de recuperación y respuesta después de presentarse un incidente nacional. FEMA también inicia actividades de mitigación, trabaja conjuntamente con los gerentes de emergencias locales y estatales, y gestiona el Programa Nacional de Seguro contra Inundación. FEMA formó parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos el 1ero de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Miércoles, 06-Sep-2006 14:54:32