Las Agencias y los Comités para la Recuperación a Largo Plazo Continúan Proveyendo Ayuda a los Desplazados por el Huracán Rita

Fecha de Publicación: 20 de abril de 2006
Número de Publicación: 1606-190

» Texas Huracán Rita

» In English

AUSTIN, Texas -- Hay una gran variedad de opciones disponibles a los desplazados por el Huracán Rita que aún tengan necesidades adicionales, tales como referidos de trabajo, atención médica, cuido de niños, ayuda con asuntos de vivienda y otros. Las agencias locales y nacionales sin fines de lucro, las iglesias individuales, los grupos cívicos y otros han respondido durante el desastre para ayudar con las necesidades de los desplazados, indistintamente de ser elegibles o no elegibles para la asistencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional.

Las agencias continúan dedicando recursos humanos y financieros para brindar asistencia por desastre, y han desarrollado nuevas iniciativas que pueden ayudar con algunas necesidades especiales debido al Huracán Rita. En varios condados, los Comités para la Recuperación a Largo Plazo han sido destacados con buscar soluciones creativas para esas necesidades y están trabajando con una variedad de organizaciones comunitarias y caritativas, incluyendo aquellas que cuenta con suficiente capacidad de expansión para apoyar los requisitos de vivienda temporera por emergencia.

Los desplazados pueden obtener acceso a muchas de las organizaciones llamando al Sistema de Información y Referidos de Texas al 211. Estas agencias estarán proveyendo servicios de manejo de casos, particularmente a las poblaciones más vulnerables, tales como las personas mayores de edad, personas con impedimentos, jefes de familia, personas de bajos recursos antes y después del desastre, y aquellos con problemas de salud. Los trabajadores de casos estarán laborando con los comités para asistir a los individuos.

El programa brida ayuda a los sobrevivientes contribuyendo en la creación de planes para la recuperación, identificando necesidades adicionales y facilitando el acceso a los recursos necesarios. Los servicios de manejo de caso servirán como herramienta para los sobrevivientes de los huracanes que tengan necesidades específicas y no cuentan con ayuda por parte de otras organizaciones por desastre.

La meta es lograr fortalecer la coordinación a través de las zonas de desastre por medio del intercambio de información, simplificar el acceso para el cliente, y solucionar conjuntamente los casos relacionados a las necesidades adicionales. Este tipo de enfoque le permite al comité expandir las oportunidades de cada agencia en asistir a sobrevivientes que quizás de otra forma no hubiesen sido identificados, y permite maximizar el uso de los servicios y recursos de cada agencia.

FEMA maneja la respuesta federal y la labor de recuperación después de un incidente nacional. FEMA también inicia actividades de mitigación, trabaja con oficiales de manejo de emergencias estatales y locales y administra el Programa del Seguro Nacional contra Inundación. FEMA forma parte del Departamento de Seguridad Nacional desde el 1 de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Viernes, 21-Abr-2006 09:10:01