FEMA y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos Ayudan a Southern University en Nueva Orleáns a Reabrir sus Puertas

Fecha de Publicación: 10 de febrero de 2006
Número de Publicación: 1603-338

» Louisiana Huracán Rita
» Louisiana Huracán Katrina

BATON ROUGE, La. -- El huracán Katrina ocasionó de 6 a 8 pies de inundación en el recinto de Southern University en Nueva Orleáns (SUNO), lo que hizo que cesaran operaciones y desplazaran alrededor de 4,000 estudiantes. A principios de noviembre, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional, después de trabajar de cerca con funcionarios de SUNO, se emitió una asignación al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU (USACE) a fin de construir un nuevo recinto al norte del sitio afectado. Ahora, a sólo tres meses, la Fase A está casi completa y las clases deben comenzar en el recinto a mediados de febrero.

Bajo el programa de Asistencia Pública de FEMA, se han entregado aproximadamente $15 millones para construir y equipar el recinto. El recinto provisional, localizado cerca del recinto existente de SUNO, en Press Drive abrirá a mediados de febrero para clases. Actualmente SUNO está ofreciendo clases en un sitio provisional en la escuela intermedia Sophie B. Wright en Nueva Orleáns.

“Al ayudar a SUNO a reanudar sus clases, estamos ayudando a devolver a Nueva Orleáns a la normalidad”, dijo el coordinador federal, Scott Wells. “Este recinto provisional surgió debido a una fuerte alianza entre funcionarios federales, estatales y locales que deben sentirse muy orgullosos. Regresar a clases permitirá que miles de estudiantes y profesores regresen a Nueva Orleáns y a su educación”.

“Nos sentimos agradecidos por la asistencia provista por estas agencias federales”, indicó el Director de la Junta de Supervisores de Southern University, Johnny G. Anderson. “Si bien, éste es un recinto provisional, está completamente equipado e incluye todas lo necesario para una experiencia de educación universitaria de calidad”.

Los funcionarios de SUNO añadirán toques finales antes de abrir el recinto a los estudiantes a principios de febrero. La Fase A del recinto provisional contiene 26 edificios, que incluyen laboratorio de computadora, clínica de salud, cafetería, 13 salones de clases y cuatro lotes de estacionamiento. Con la Fase A prácticamente completa, FEMA y USACE dirigirán su atención a la Fase B, que incluye 19 edificios adicionales.

La Fase B incluirá espacio de laboratorio para ciencias, vocal, música y arte al igual que espacio adicional de clases. Una vez completado, el recinto incluirá 45 edificios y un total de 100,000 pies cuadrados de edificios. FEMA también suministrará al recinto 270 computadoras y 805 escritorios.

FEMA maneja la respuesta federal y la labor de recuperación después de un incidente nacional. FEMA también inicia actividades de mitigación, trabaja con oficiales de manejo de emergencias estatales y locales y administra el Programa del Seguro Nacional contra Inundación. FEMA forma parte del Departamento de Seguridad Nacional desde el 1 de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Viernes, 24-Feb-2006 09:53:29