FEMA Adelanta Fondos Por Pagos De Seguro Retrasados

Fecha de Publicación: 13 de febrero de 2006
Número de Publicación: 1606-129

» Texas Huracán Rita

» In English

AUSTIN, Texas -- Las personas desalojadas por los huracanes Rita y Katrina que han recibido notificación de que su compañía de seguros les otorgará un pago, pero que no lo han recibido, podrían ser elegibles para un adelanto de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional.

Las personas desalojadas por los huracanes cuyo pago de seguro se ha retrasado por más de 30 días desde la fecha en que hicieron su reclamación pueden escribir una carta a FEMA para explicar las circunstancias. Las personas desalojadas dueños de vivienda deberán incluir documentación de la compañía aseguradora que pruebe que la reclamación fue sometida.

AUSTIN, Texas -- Las personas desalojadas por los huracanes Rita y Katrina que han recibido notificación de que su compañía de seguros les otorgará un pago, pero que no lo han recibido, podrían ser elegibles para un adelanto de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional.

Las personas desalojadas por los huracanes cuyo pago de seguro se ha retrasado por más de 30 días desde la fecha en que hicieron su reclamación pueden escribir una carta a FEMA para explicar las circunstancias. Las personas desalojadas dueños de vivienda deberán incluir documentación de la compañía aseguradora que pruebe que la reclamación fue sometida.

Si la reclamación fue sometida por teléfono, las personas desalojadas deberán incluir el número de reclamación, la fecha en que solicitaron y el tiempo estimado antes de recibir el pago. Los fondos de FEMA son un adelanto del dinero que la compañía aseguradora pagará y hay que pagarlos a FEMA una vez se reciba el pago.

Si el pago del seguro que reciben las personas desalojadas no es suficiente para satisfacer sus necesidades relacionadas con el desastre, FEMA podría ayudar con fondos. Las personas desalojadas, que han recibido el pago máximo de su compañía aseguradora y aún tienen necesidades sin satisfacer, pueden escribir una carta a FEMA que describa esas necesidades sin satisfacer relacionadas con el desastre. Hay que incluir la documentación del pago de la compañía aseguradora de la persona desalojada con la correspondencia.

Los Gastos de Vida Adicionales provistos por la compañía aseguradora de las personas desalojadas que han sido agotados, y que dejen a la persona desalojada en necesidad de asistencia adicional pueden describirse en una carta dirigida a FEMA que indique por qué la persona desalojada continúa teniendo una necesidad de vivienda provisional. Debe incluirse un plan de vivienda permanente que describa cómo la persona desalojada piensa establecer una residencia permanente y cómo se han utilizado los gastos adicionales de vida de su compañía aseguradora.

Fecha de la última actualización: Martes, 14-Feb-2006 11:20:14