Los Desplazados Logran La Transición A Viviendas A Largo Plazo

Fecha de Publicación: 7 de febrero de 2006
Número de Publicación: 1606-128

» Texas Huracán Rita

AUSTIN, Texas -- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional ha emitido más de 3,650 códigos de autorización para las personas desplazadas por los huracanes Katrina y Rita que continúan viviendo en hoteles y moteles de Texas. El código es esencial si los desplazados necesitan tiempo adicional para encontrar una vivienda provisional o más permanente.

Los solicitantes que actuaron antes de la fecha límite del 30 de enero, obtuvieron un código de autorización que les permite continuar participando en el programa de subsidio de FEMA que pagará directamente por las habitaciones de los hoteles y moteles hasta por los menos el 13 de febrero. Los pagos terminan el 7 de febrero, para los damnificados que no obtuvieron el código de FEMA. Luego de esa fecha, FEMA evaluará caso por caso las peticiones de extensiones.

“En el momento culmine, aproximadamente 195,000 desplazados se estaban hospedando en 82,000 habitaciones de hoteles en Texas,” dijo Sandy Coachman, Coordinadora Federal para las operaciones de recuperación por desastre en Texas. “A mediados de noviembre de 2005, menos de 40,000 personas permanecían en 16,000 habitaciones de hoteles y moteles en Texas.”

Coachman explicó que los desplazados que ya se han mudado de los hoteles han encontrado otras alternativas de vivienda, financiadas por los programas de Asistencia Pública o Asistencia Individual de FEMA, o por la póliza de seguros de los propietarios. Otras personas no tuvieron daños en la vivienda y no requirieron asistencia o albergue adicional.

Durante el mes octubre, FEMA comenzó una etapa importante en los esfuerzos de recuperación, durante la cual se le ha exhortado a los damnificados a hacer la transición de los hoteles y moteles a viviendas a largo plazo.

“Una habitación de hotel o motel no es un hogar adecuado, especialmente para una familia con niños,” dijo Coachman. “Hacer llegar ese mensaje a los 254 condados de Texas requirió una campaña de alcance sin precedente.”

Aproximadamente 400 miembros de los equipos de Relaciones Comunitarias visitaron hoteles a través de Texas entre octubre y diciembre para contactar a todos los desplazados. Los representantes hablaron personalmente con las víctimas en numerosas ocasiones para actualizar expedientes, evaluar las necesidades y ofrecer información sobre viviendas, empleos, educación y otros recursos necesarios para la recuperación. Los equipos también se reunieron personalmente con los gerentes de los hoteles para explicar el proceso y solicitarles ayuda en contactar a los desplazados antes de que concluyeran los subsidios de los hoteles.

En el mes de enero, FEMA lanzó el programa del código de autorización con el propósito de identificar a los damnificados en los hoteles y moteles que son elegibles para recibir asistencia por desastre. Según las más recientes cifras, menos de 2,00 habitaciones a través del estado están ocupadas por individuos que no tienen códigos de autorización.

“Anticipamos que algunos nunca fueron elegibles y estaban aprovechándose del sistema, y esas personas serán debidamente procesadas,” dijo Coachman. “Otros quizás no calificaban por distintas razones y podrían requerir asistencia para necesidades especiales, incluyendo algunas personas que no tenían un hogar antes de los desastres.” Coachman añadió que esos casos serán evaluados para determinar la elegibilidad.

Las personas desplazadas que sean elegibles tienen hasta el 11 de marzo para solicitar la Asistencia Individual y Asistencia por Otras Necesidades, llamando al 1-800-621-FEMA (3362) o al TTY: 1-800-462-7585 . Hay operadores bilingües disponibles y las líneas continúan operando las 24 horas del día, los siete días de la semana.

FEMA maneja la respuesta federal y la labor de recuperación después de un incidente nacional. FEMA también inicia actividades de mitigación, trabaja con oficiales de manejo de emergencias estatales y locales y administra el Programa del Seguro Nacional contra Inundación. FEMA forma parte del Departamento de Seguridad Nacional desde el 1 de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Miércoles, 08-Feb-2006 15:52:09