Centros De Recuperación Por Desastre Cesan Operaciones En Condado De Monroe

Fecha de Publicación: 17 de enero de 2006
Número de Publicación: 1609-058

» Florida Huracán Wilma

ORLANDO, Fla -- El resto de los Centros de Recuperación por Desastre en el condado de Miami-Dade que sirven a los afectados por el huracán Wilma, cesarán sus funciones según informó la Agencia Federal del Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional y el Equipo Estatal de Respuesta a Emergencias (SERT).

Los Centros de Recuperación cerrarán permanentemente después de concluir el día laboral en las fechas mencionadas abajo. Hasta entonces, operarán de 8 a.m. a 6 p.m. de lunes a viernes.

En la cumbre de actividad de recuperación, 41 centros estaban operando en las zonas afectadas por Wilma Hasta el 9 de enero, los Centros de Recuperación por Desastre habían servido a más de 135,000 floridanos. En el Condado de Miami-Dade, cuatro centros han servido a más de 33,000 residentes.

Aunque las operaciones de los centros de recuperación cesarán, una oficina de la Administración de Pequeñas Empresas quedará abierta en los antiguos Centros de Recuperación ubicados en Miami y Opa-Locka comenzando el 19 de enero. En estas oficinas se espera continuar hasta finales de enero y posiblemente más tiempo, si es necesario. Los lugares y horarios para las oficinas de SBA también aparecen enseguida. El horario aparece abajo.

Jueves 12 de enero

Condado de Miami-Dade
16880 NE 4th Ave.
N. Miami Beach, FL 33162

Miércoles 18 de enero

Condado Miami-Dade
Caleb Center
5400 N.W. 22nd Ave.
Miami, FL 33142
*** Oficina de SBA abre 19 de enero
Horas: 8 a.m. a 5 p.m. lunes a viernes

Condado Miami-Dade
20000 N. W. 47th Ave.
Opa-Locka, FL 33055
*** Oficina de SBA abre 19 de enero
Horas: 8 a.m. a 6 p.m. lunes a viernes

El último día para pedir ayuda por desastre es el jueves 19 de enero de 2006. Las solicitudes hechas en o antes del 19 de enero, continuarán siendo procesadas después que pase la fecha plazo. Para pedir ayuda por desastre, los afectados deben registrarse primero con FEMA. Hay dos maneras que se pueden registrar: visitando la página cibernética www.fema.gov o llamando al 1-800-621-FEMA (3362). El número de TTY para aquellos con impedimentos auditivos o del habla es 1-800-462-7585. Ambos números están disponibles las 24 horas al día, siete días a la semana, hasta otro aviso.

Los afectados que tengan preguntas sobre su ayuda por desastre todavía pueden llamar a la Línea de Ayuda, a los mismos números mencionados anteriormente, inclusive después de la fecha plazo. También pueden verificar el estado de su solicitud en línea.

FEMA prepara a la nación contra todo tipo de peligro, y maneja efectivamente los esfuerzos de respuesta y recuperación, después de una declaración nacional. FEMA también inicia actividades de mitigación, entrena al personal de primeras respuestas, y maneja el Programa Nacional de Seguros Contra Inundaciones (NFIP) y la Administración de Incendios de los EE.UU. FEMA pasó a ser parte del Departamento de Seguridad Nacional, el primero de marzo de 2003.
Para más información visite www.fema.gov.

SERT es una colaboración de las agencias del estado de la Florida, lideradas por el coordinador estatal. La misión de SERT es asegurarse que la Florida esté preparada para responder a emergencias, recuperarse de ellas, y mitigar el impacto. Visite www.floridadisaster.org. para obtener la información más actualizada de los esfuerzos de recuperación.

Fecha de la última actualización: Miércoles, 18-Ene-2006 17:06:37