Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Fiebre, sudación y crisis vasomotoras (sofocos) (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 12/20/2006



Introducción






Fiebre






Sudaciones






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (12/20/2006)






Preguntas u opiniones sobre este sumario






Descripción del PDQ



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Usted puede dejar de fumar
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Sudaciones

Descripción general
Causas
Tratamientos
        Sudaciones
        Crisis vasomotoras (sofocos)
Tratamientos generales para aliviar los síntomas



Descripción general

La transpiración es producida por glándulas sudoríparas en la piel. La transpiración ayuda a mantener el cuerpo frío y puede presentarse con una enfermedad o fiebre, al encontrarse en un entorno cálido, realizar ejercicios o como parte de crisis vasomotoras típicas de la menopausia. La mayoría de los pacientes con cáncer de mama y cáncer de próstata informan padecer crisis vasomotoras de intensidad moderada a grave. Crisis vasomotoras molestas parecen ser menos frecuentes y gradualmente se reducen con el tiempo en la mayoría de las mujeres posmenopáusicas que no padecen cáncer de mama. No obstante, en los sobrevivientes del cáncer de mama, la intensidad de la crisis vasomotora no disminuye con el tiempo. La mayoría de los hombres con cáncer de próstata que se han sometido a cirugía para extirpar los testículos padecen crisis vasomotoras.

Causas

Los sudores en el paciente de cáncer pueden relacionarse con el tumor, el tratamiento del cáncer u otras afecciones médicas que no se asocian con el cáncer. Los sudores son un síntoma característico de ciertos tipos de tumores como el linfoma de Hodgkin, el feocromocitoma o los tumores que afectan el sistema nervioso y el sistema endocrino. Los sudores pueden ser causados por:

  • Fiebre.


  • Menopausia femenina (menopausia natural, extirpación quirúrgica de los ovarios o daño a los ovarios como consecuencia de quimioterapia, radiación o terapia hormonal).


  • Menopausia masculina (extirpación quirúrgica de los testículos o terapia hormonal).


  • Medicamentos como el tamoxifeno, los opioides, los antidepresivos y los esteroides.


  • Problemas en el hipotálamo en el cerebro.


  • Problemas de transpiración.


Tratamientos

Sudaciones

El tratamiento de las sudaciones provocadas por la fiebre está dirigido a la causa básica de la fiebre. (Para mayor información, ver la sección sobre el Tratamiento de la fiebre.) Las sudaciones producidas por un tumor son generalmente controladas por el tratamiento del tumor.

Crisis vasomotoras (sofocos)

Las crisis vasomotoras o sofocos relacionadas con la menopausia natural o la menopausia a raíz del tratamiento pueden controlarse de manera eficaz con el reemplazo de estrógeno. Muchas mujeres no pueden someterse al reemplazo de estrógeno (por ejemplo, mujeres con cáncer de mama). La terapia de reemplazo de hormonas que combina estrógeno con progestina podría aumentar el riesgo de cáncer de mama o provocar una recurrencia de cáncer de mama.

Los estudios sobre fármacos no estrogénicos para el tratamiento de las crisis vasomotoras o sofocos han informado que muchos de ellos no son tan eficaces como la terapia de reemplazo de estrógeno o cuentan con efectos secundarios indeseables. Entre los más eficaces de todos estos tenemos el megestrol, (un fármaco parecido a la progesterona) y ciertos antidepresivos, como venlafaxina. Es importante saber que algunos antidepresivos podrían modificar el modos de actuar de ciertos fármacos como el tamoxifeno, funcionan en el cuerpo. La soya y el cohosh negro o cimicifuga racemosa no han probado ser útiles en aliviar los sofocos. La soya contiene sustancias parecidas al estrógeno; no resulta claro el efecto de la soya en el riesgo de cáncer de mama o de recurrencia de este.

El entrenamiento para la relajación puede ser eficaz a fin de disminuir la intensidad de las crisis vasomotoras en mujeres posmenopáusicas con buena salud general.

El tratamiento de los sofocos en hombres podría incluir estrógeno, progesterona y antidepresivos. Ciertas hormonas (como el estrógeno) pueden ayudar al crecimiento del cáncer. Se está estudiando los efectos del uso de hormonas en el crecimiento del cáncer de próstata.

Tratamientos generales para aliviar los síntomas

Se están utilizando diferentes medicamentos para el tratamiento general de las sudaciones en relación con el cáncer. Se recomienda también el uso de ropa suelta, de algodón, ventiladores y técnicas conductuales como entrenamiento para la relajación.

Volver Arriba

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov