Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Toxicomanía y cáncer (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 10/20/2005



Introducción






Descripción






Frecuencia entre las personas con enfermedades físicas






Definición de términos para pacientes con enfermedades médicas






Riesgo para pacientes sin historial de toxicomanía






Riesgo para pacientes con historial de toxicomanía






Tratamiento para pacientes con historial de toxicomanía






Tratamiento de pacientes internos






Tratamiento de pacientes externos






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (10/20/2005)






Preguntas u opiniones sobre este sumario






Descripción del PDQ



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Usted puede dejar de fumar
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Definición de términos para pacientes con enfermedades médicas

Tratamientos deficientes
Influencias socioculturales
Factores relacionados con la enfermedad
Adaptación de las definiciones de abuso y adicción para las personas con enfermedades médicas

A continuación aparecen los problemas que hacen más difícil la evaluación de la toxicomanía entre los pacientes que están recibiendo tratamiento por enfermedades médicas.

Tratamientos deficientes

Si el dolor producido por el cáncer no se trata de forma adecuada, los pacientes pueden tomar sus medicamentos imprudentemente en busca de alivio. A veces los tratamientos que se administran a los pacientes no son eficaces contra el dolor, pero cuando se modifican y se controla el dolor, desaparece la necesidad del paciente de usar los fármacos sin seguir las instrucciones del médico.

Las personas con historiales de toxicomanía pueden recurrir al uso de drogas ilegales cuando no reciben un tratamiento adecuado contra el dolor, y algunos de estos pacientes pueden volverse adictos a los fármacos.

Influencias socioculturales

La terminología usada para describir la toxicomanía no debe incluir a las personas sin historial de toxicomanía que estén tomando medicamentos por razones terapéuticas, lo cual deja muchas preguntas por contestar. Por ejemplo, aunque está claro que cualquier paciente que falsifique una receta o que se inyecte un medicamento que es para uso oral se está comportando de manera anormal, no está claro si se puede decir lo mismo de un paciente que tome dosis mayores de las recetadas para controlar el dolor sin alivio o del que tome medicamentos para el dolor como somnífero.

Los profesionales de la salud pueden asumir que una persona corre el riesgo de abusar de los fármacos basándose en el grupo social de dicha persona. Si el paciente pertenece a un grupo social en el que la toxicomanía es muy frecuente, o si tiene historial de toxicomanía, se puede asumir erróneamente que el paciente corre el riesgo de abusar de los fármacos que se le receten por razones terapéuticas.

Factores relacionados con la enfermedad

La toxicomanía puede ser difícil de identificar si la enfermedad está progresando y esto produce cambios físicos y mentales en el paciente. Los tratamientos contra la enfermedad también pueden provocar estos cambios; por ejemplo, la radioterapia para detener la metástasis en el cerebro puede hacer que el paciente se vuelva reservado y que sufra cambios mentales.

Para determinar las causas de los comportamientos toxicómanos de pacientes con enfermedades médicas en estado avanzado, se les puede preguntar si han tomado el fármaco en cuestión en otras ocasiones, si el uso de drogas interfirió con su capacidad para terminar el tratamiento contra la enfermedad, y si las drogas evitaron que se estableciera una relación entre ellos y el equipo médico o los miembros de su familia.

Adaptación de las definiciones de abuso y adicción para las personas con enfermedades médicas

Se debe vigilar la aparición de conductas características de toxicómanos, como el uso descontrolado y compulsivo de fármacos y la continuación de su uso a pesar del riesgo, en los pacientes que estén tomando medicamentos para aliviar sus problemas médicos. En el caso de que un paciente desarrolle dichas conductas, el proveedor médico debe reevaluar el régimen de fármacos del paciente.

Volver Arriba

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov