Instituto Nacional del Cáncer Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional del Cáncer
Página principal El cáncer Tipos de cáncer Apoyo y recursos Noticias Nuestro Instituto
Cáncer de células renales: Tratamiento (PDQ®)
Versión PacienteVersión Profesional De SaludIn EnglishActualizado: 05/21/2008



Propósito de este sumario del PDQ






Información general







Clasificación celular






Información sobre los estadios






Aspectos generales de las opciones de tratamiento






Cáncer de células renales en estadio I






Cáncer de células renales en estadio II






Cáncer de células renales en estadio III






Cáncer de células renales en estadio IV y recidivante






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (05/21/2008)






Información adicional



Opciones
Imprimir página  Imprimir página
Imprimir documento  Imprimir documento
Ver documento  Ver documento
Enviar este documento  Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Usted puede dejar de fumar
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Clasificación celular

Aproximadamente 85% de los cánceres de células renales son adenocarcinomas, en su mayoría de origen tubular proximal. La mayoría de los restantes son carcinomas de células de transición de la pelvis renal (Consultar el sumario del PDQ sobre el Tratamiento del Cáncer de células de transición de la pelvis renal y del uréter). Los adenocarcinomas pueden dividirse en carcinomas de células claras y carcinomas de células granulares; sin embargo, los dos tipos de células pueden presentarse juntos en algunos tumores. Algunos investigadores han encontrado que los tumores de células granulares tienen un pronóstico peor, pero este resultado no es universal. La distinción entre adenocarcinomas renales bien diferenciados y adenomas renales puede ser difícil. El diagnóstico suele hacerse de forma arbitraria a tenor del tamaño de la masa, pero el tamaño no es lo único que debe de influir en el método de tratamiento, ya que las metástasis pueden presentarse en el caso de lesiones tan pequeñas como las de 0,5 centímetros.

Volver ArribaVolver Arriba

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov