Topic ListSafety VideosOther LanguagesHow to Use NASDSearchContactHelpLinksExternal Link to CDCExternal Link to NIOSHNASD Homepage
 
 

Proteja a Sus Niños de Los Venenos en el Hogar PDF Version logo: Learning for Better Living
 

 

 

 


English Version

University of California's Spanish Broadcast and Media Services

Los niños pequeños son capaces decomer y beber cualquier cosa. Lasvíctimas más comunes de envenena-mientosaccidentales son los niñosmenores de 5 años. Los limpiadoresdomésticos y las medicinas son las causasmás comunes de estos accidentes.

Nunca se descuide al usar limpiadorespara el hogar o medicinas. No pierda alos niños de vista si tiene que contestarel teléfono o un llamado a la puerta. Losniños actúan co rapidez. En sólo uninstante, los niños pueden ingerir una deestas sustancias.

  • limpiadores para el hogar
  • medicinas y vitaminas, inclusivemedicamentos para la tos y el resfriado,analgésicos y tabletas de hierro
  • plantas que se tienen dentro del hogar
  • cosméticos
  • pesticidas
  • keroseno, gasolina, limpiadores demuebles, líquidos encendedores, ymuchos otros productos.
  • Los"venenos"máscomunes son:
      CÓMO PROTEGER A SUS NIÑOS:

    • No deje medicinas nilimpiadores al alcancede los niños. De serposible, guarde estassustancias bajo llave.
    • Guarde los productosde limpieza aparte delos alimentos..
    • Mantenga las medicinas y limpiadoresen envases o frascos a prueba de niños.Cierre bien los envasesdespués de usarlos.
    • No tome medicina delante de los niños.Los niños tienden aimitar a los adultos.
    • Deshágase de lasmedicinas que ya nonecesite arrojándolas en el inodoro. Nolas tire en un cesto de basura donde losniños las pueden encontrar.
    • Conserve todos los productos en susempaques originales y con sus etiquetasoriginales.
    • No guarde sustancias químicas en envasesque usualmente son usado para alimentos.

    Asegúrese de mantener todos losnúmeros telefónicos de emergencia cercadel teléfono. Incluya los números de sumédico y del Centro de Control deVenenos. Tenga también a la mano sunombre, número de teléfono y sitio dondesu niñera o vecinos puedan encontrarle encaso de emergencia.

    Comuníquese con el centro local deControl de Venenos para más información


    Disclaimer and Reproduction Information: Information in NASD does not represent NIOSH policy. Information included in NASD appears by permission of the author and/or copyright holder. More

    NASD Review: 04/2002


    This material is based upon work supported by the Extension Service, U.S. Department of Agriculture, under special project number 91-ESPN-1-5169 .

    Produced by the University of CaliforniaÕs Spanish Broadcast and Media Services, Division of Agriculture and Natural Resources, Myriam Grajales-Hall, coordinator.