top nav spacerEn Espanoltop nav spacertop nav spacertop nav spacerEn Espanoltop nav spacer
Formato de impresión fácilFormato de impresión fácil     Envía por e-mailEnvía por e-mail
United States Department of Agriculture Agricultural Research Service
Search
 
 
Las últimas noticias
Archivo de la revista
Fotos
Contactos para la prensa
Página en inglésSala de información
Página en inglésVideo
Página en inglésEventos
   

{short description of image}


Lea más

Investigaciones del ARS llevan a verduras más nutritivas

Por Laura McGinnis
5 de marzo 2008

Hoy en día, las ensaladas son más nutritivas que nunca, gracias en parte a las investigaciones realizadas por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS), la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU.

La lechuga iceberg es el ingrediente principal de muchas ensaladas, y criadores de plantas con el ARS en Salinas, California, han desarrollado una técnica experimental para aumentar su valor nutritivo. Científicos en la Unidad de Investigación de Mejoramiento y Protección de Cultivos, mantenida por el ARS en Salinas, abrieron las hojas de las lechugas iceberg mientras su crecimiento, de este modo previniendo la formulación de cogollos bien apretados.

Con más de la superficie expuesta a la luz del sol, las lechugas acumularon dos veces más hiero y calcio y cinco veces más vitamina C que la típica lechuga iceberg. Ahora los investigadores están determinando cómo ayudar a las plantas crecientes a almacenar estos nutrientes sin cambiar las características que han llevado a la popularidad enorme de la lechuga iceberg en EE.UU.

Todos saben que la zanahoria es más nutritiva que los bizcochos de zanahoria, pero poca gente sabe que la zanahoria moderna también es más nutritiva que la zanahoria de hace 30 años. Esto resulta porque los científicos del ARS descubrieron una manera para criar zanahorias que tienen cantidades altas de beta-caroteno, un pigmento naranja que ayuda al cuerpo humano a producir la vitamina A. De hecho, la zanahoria moderna tiene casi 50 por ciento más beta-caroteno que sus predecesoras.

Científicos en la Unidad de Investigación de Cultivos Vegetales mantenida por el ARS en Madison, Wisconsin, ayudaron a aumentar los niveles de beta-caroteno en la zanahoria, y ahora están trabajando para producir los mismos resultados en el pepino y el melón. Los mismos investigadores también están usando los métodos clásicos de crianza para aumentar los niveles de compuestos naturales en la cebolla y el ajo que benefician al corazón.

Científicos del ARS con el Laboratorio del Mejoramiento Genético de Frutas y Verduras, parte del Centro Henry A. Wallace de Investigación Agrícola mantenido por el ARS en Beltsville, Maryland, desarrollaron líneas de crianza de tomate para producir tomates cereza que tienen un contenido aumentado de beta-caroteno. Y otros científicos del ARS en el Centro de Investigación de la Región Occidental, mantenido por la agencia en Albany, California, están buscando genes que estimulan el tomate a producir otro pigmento nutritivo llamado licopeno.

Lea más sobre esta investigación en la revista 'Agricultural Research' de marzo 2008.

[Tope]
     
Página modificada: 05/03/2008
ARS | USDA.gov | Mapa del sitio | Políticas y enlaces 
FOIA | Declaración sobre accesibilidad | Política sobre privacidad | Declaración sobre la prohibición de la discriminación | Calidad de información  | GobiernoUSA.gov | Casa Blanca