top nav spacerEn Espanoltop nav spacertop nav spacertop nav spacerEn Espanoltop nav spacer
Formato de impresión fácilFormato de impresión fácil     Envía por e-mailEnvía por e-mail
United States Department of Agriculture Agricultural Research Service
Search
 
 
Las últimas noticias
Archivo de la revista
Fotos
Contactos para la prensa
Página en inglésSala de información
Página en inglésVideo
Página en inglésEventos
   

Tarta de calabaza.  Enlace a la información en inglés sobre la foto
La tarta de calabaza es rica en la vitamina A, un nutriente que ayudó a impedir la aparición de la diabetes tipo 1 en un estudio con animales de laboratorio.


Lea más

La vitamina A suprime la diabetes tipo 1 en estudio con animales

Por Marcia Wood
28 de diciembre 2007

La tarta de calabaza, las batatas y muchos otros alimentos favoritos relacionados con los días de fiesta son ricos en la vitamina A, la cual es un nutriente imprescindible para la buena salud. Ahora un estudio por algunos científicos de nutrición con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ha demostrado, por primera vez, que el consumo de niveles altos de la vitamina A puede suprimir el desarrollo de la diabetes tipo 1 en algunos ratones de laboratorio que tienen una predisposición a esa enfermedad.

La diabetes tipo 1, la cual afecta más de 750.000 estadounidenses, ocurre cuando el sistema inmunitario por error ataca y destruye las células beta del páncreas. Estas células importantes producen insulina. Científicos ya saben que la vitamina A y los antioxidantes—tales como aquellos presentes en el polvo de uvas congeladas en seco, una sustancia usada en el estudio—pueden regular el sistema inmunitario.

Sin embargo, aparentemente nadie había demostrado en el pasado la capacidad de la vitamina A o el polvo de uvas para suprimir la diabetes tipo 1 en ratones de laboratorio o en los humanos, según el fisiólogo del ARS Charles B. Stephensen.

Él colaboró con la bióloga molecular Susan J. Zunino en el estudio realizado en el Centro Occidental de Investigación de Nutrición Humana, mantenido por el ARS en Davis, California. Ellos reportaron sus hallazgos anteriormente este año en 'Journal of Nutrition' (Revista de Nutrición).

Los investigadores regularmente midieron los niveles del azúcar sanguíneo en los 45 ratones usados en el experimento para detectar la aparición de la diabetes. Cuando los ratones tuvieron una edad de siete meses, solamente el 25 por ciento de los ratones que consumieron una dieta con niveles altos de la vitamina A, y solamente el 33 por ciento de aquellos que consumieron una dieta suplementada con el polvo de uvas, han desarrollado la diabetes tipo 1. Pero el 71 por ciento de los ratones que consumieron una dieta no enriquecida tuvieron la diabetes.

Las diferencias en los niveles de una proteína llamada el factor de necrosis tumoral-alfa, o FNT-a, fueron notables. Estudios previos indicaron una conexión entre esta proteína y la diabetes tipo 1. En el estudio por los científicos del ARS, la producción de FNT-a por las células inmunitarias de los ratones que consumieron la dieta enriquecida con la vitamina A o con el polvo de uvas fue significativamente más baja que en las células de los ratones que consumieron la dieta no enriquecida.

Este estudio es parte de investigaciones en curso en el centro en Davis para descubrir más información sobre el potencial de la vitamina A y otros nutrientes para ayudar a prevenir la diabetes, el cáncer, la asma y otras enfermedades del sistema inmunitario.

Este estudio fue financiado por el ARS y los Institutos Nacionales de Salud, los cuales son parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU.

[Tope]
     
Página modificada: 28/12/2007
ARS | USDA.gov | Mapa del sitio | Políticas y enlaces 
FOIA | Declaración sobre accesibilidad | Política sobre privacidad | Declaración sobre la prohibición de la discriminación | Calidad de información  | GobiernoUSA.gov | Casa Blanca