Instituto Nacional del Cáncer Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional del Cáncer
Página principal El cáncer Tipos de cáncer Apoyo y recursos Noticias Nuestro Instituto
Tumores de la glándula pituitaria (PDQ®)
Versión PacienteVersión Profesional De SaludIn EnglishActualizado: 10/01/2008



Propósito de este sumario del PDQ






Información general






Clasificación celular






Información sobre los estadios






Aspectos generales de las opciones de tratamiento






Tumores pituitarios productores de prolactina






Tumores de la glándula pituitaria productores de la hormona adrenocorticotropa






Tumores de la glándula pituitaria productores de hormonas del crecimiento






Tumores de la glándula pituitaria no funcionales







Tumores productores de tirotropina






Carcinomas pituitarios






Tumores recidivantes de la glándula pituitaria






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (10/01/2008)






Información adicional



Opciones
Imprimir página  Imprimir página
Imprimir documento  Imprimir documento
Ver documento  Ver documento
Enviar este documento  Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Usted puede dejar de fumar
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Tumores productores de tirotropina

Ensayos clínicos en curso

La cirugía transesfenoideal es el tratamiento de elección para los pacientes con adenomas tirotrópicos.[1] La radioterapia coadyuvante puede emplearse cuando se sabe que la cirugía no será curativa, aunque el paciente sea todavía eutiroideo, debido a que la recaída es inevitable y a que el efecto completo de la radioterapia requiere meses o años. La farmacoterapia puede ser necesaria para los pacientes que todavía tienen síntomas de hipertiroidismo a pesar de la cirugía y la radiación externa, podría requerirse de terapia médica. Los análogos de la somatostatina son los fármacos de elección (o preferidos) para el tratamiento; sin embargo, la eficacia del tratamiento puede disminuir con el tiempo.[1-4]

Opciones de tratamiento estándar:[1-4]

  1. Cirugía (usualmente con enfoque transesfenoideal).
  2. Análogos de la somatostatina, como la octreotida.
Ensayos clínicos en curso

Consultar el Registro de Ensayos Clínicos sobre Cáncer del PDQ del NCI (NCI's PDQ Cancer Clinical Trials Registry) para acceder a los ensayos clínicos que se realizan en los Estados Unidos y que están aceptando pacientes. Para realizar la búsqueda, usar el término en inglés pituitary tumor. La lista de ensayos clínicos se puede reducir si se especifican la localidad, el tipo de medicamento, el procedimiento y otros criterios. Nota: los resultados obtenidos solo estarán disponibles en inglés.

Asimismo, se puede obtener información general en inglés sobre ensayos clínicos en el portal de Internet del NCI.

Bibliografía

  1. Brucker-Davis F, Oldfield EH, Skarulis MC, et al.: Thyrotropin-secreting pituitary tumors: diagnostic criteria, thyroid hormone sensitivity, and treatment outcome in 25 patients followed at the National Institutes of Health. J Clin Endocrinol Metab 84 (2): 476-86, 1999.  [PUBMED Abstract]

  2. Levy A: Pituitary disease: presentation, diagnosis, and management. J Neurol Neurosurg Psychiatry 75 (Suppl 3): iii47-52, 2004.  [PUBMED Abstract]

  3. Caron P, Arlot S, Bauters C, et al.: Efficacy of the long-acting octreotide formulation (octreotide-LAR) in patients with thyrotropin-secreting pituitary adenomas. J Clin Endocrinol Metab 86 (6): 2849-53, 2001.  [PUBMED Abstract]

  4. Teramoto A, Sanno N, Tahara S, et al.: Pathological study of thyrotropin-secreting pituitary adenoma: plurihormonality and medical treatment. Acta Neuropathol (Berl) 108 (2): 147-53, 2004.  [PUBMED Abstract]

Volver ArribaVolver Arriba

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov