Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
MARTES, 18 DE MARZO DE 2008
WWW.USDOJ.GOV
CRT
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

El Departamento de Justicia anuncia memorando de acuerdo con el pueblo de Mattawa, Washington, y el Departamento de Policía de Mattawa

WASHINGTON – El Departamento de Justicia anunció hoy un Memorando de Acuerdo bajo el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley Amplia de Control de la Delincuencia y Calles Seguras, con el pueblo de Mattawa, Wash., y el Departamento de Policía de Mattawa [Mattawa Police Department (MPD)]. El memorando y el plan de asistencia idiomática adjunto reflejan los esfuerzos del alcalde, el jefe de policía, el asesor legal y el consejo del pueblo para asegurar que el pueblo y el MPD tomen medidas razonables para brindarles a personas con conocimientos limitados del ingles [limited English proficient (LEP)] un acceso significativo a los servicios del pueblo y el MPD.

El acuerdo de hoy es el primer acuerdo de su tipo en el estado de Washington y resuelve dos demandas que alegaban que el pueblo y el MPD violaban el Título VI y la Ley Calles Seguras al no brindar un acceso significativo a víctimas de violencia doméstica LEP, y por lo tanto discriminaban con base en el origen nacional.

Funcionarios del pueblo trabajaron diligentemente para contratar a intérpretes y personal bilingüe, y comenzaron a implementar medidas para garantizar que las personas LEP tuvieran acceso a servicios del pueblo antes de firmarse el acuerdo.

El censo del año 2000 muestra que el pueblo de Mattawa tiene una población de 2,609 habitantes, de los cuales 2,343 (89.8 por ciento) son personas hispanas. Además, el censo del año 2000 muestra que 83 por ciento de los residentes hispanos del pueblo mayores a 18 años hablan inglés por un nivel menor a "muy bien", por lo que se los considera LEP. El memorando de acuerdo y el plan de asistencia idiomática brindan un marco para garantizar que los numerosos residentes LEP del pueblo tengan un acceso significativo a los servicios del pueblo.

Bajo el acuerdo, el pueblo y el MPD adoptarán e implementarán un plan de asistencia idiomática, que se traducirá al español, se publicará en áreas públicas y se distribuirá a empleados del pueblo y organizaciones comunitarias locales que brindan servicios a personas LEP. Además, el plan exige la contratación de intérpretes y la traducción de documentos esenciales, y establece un programa de extensión pública para garantizar que la comunidad LEP sea incluida en servicios y programas del pueblo. El memorando de acuerdo permite que el Departamento supervise el progreso del pueblo durante dos años.

"Me complace el compromiso del pueblo de Mattawa para asegurarse de que sus residentes con conocimientos limitados del inglés tengan acceso a servicios del pueblo y reciban el mismo grado de protección y servicios del Departamento de Policía de Mattawa que los demás residentes", dijo Grace Chung Becker, Secretaria de Justicia Auxiliar Interina de la División de Derechos Civiles. "Nos complace que el pueblo y el departamento de policía hayan trabajado en forma conjunta con el Departamento para resolver este asunto".

El Título VI y la Ley Calles Seguras, y sus normas de implementación prohíben la discriminación con base en la raza, el color, el origen nacional, el género y la religión en programas o actividades financiadas por el Departamento de Justicia, y le otorgan jurisdicción al Departamento para investigar y resolver alegatos de demandantes.

###

08-216